Formación en Chile sobre el reciclaje de los productos fotovoltaicos

Share

Con el objetivo de disminuir la generación de residuos y fomentar su reutilización, reciclaje, el Ministerio del Medioambiente de Chile impulsó una normativa que se enmarca en la ley 20.920 sobre la Gestión de Residuos y que establece la Responsabilidad Extendida del Productor (REP).

La REP es un instrumento de gestión de residuos, en que los productores o importadores de elementos que han sido definidos como “productos prioritarios”, tienen la obligación de organizar y financiar la gestión de los residuos originados por esos productos.

De esta manera, la normativa promueve un modelo de desarrollo en que los residuos pasan a ser un recurso de valor, ya que se incorporan nuevamente a la cadena de producción como materia prima o energía, así nada se desperdicia. Con lo anterior, también fomenta nuevas oportunidades de emprendimiento y empleos verdes.

Chile es el primer país sudamericano que implementa este instrumento, y presta especial atención a la categoría de Aparatos eléctricos y Electrónicos, donde se engloban los paneles fotovoltaicos, por lo que todos los productores deberán desde ya comenzar a prepararse para la aplicación de la Ley.

El Comité Solar y Oficina de Implementación Legislativa y Economía Circular del Ministerio de Medioambiente de Chile organizarán una charla informativa en la que se analizarán las implicaciones de la REP en la industria de la energía solar y el llamamiento a declarar información (obligatorio para todos los productores) que ha solicitado el Ministerio del Medio Ambiente.

La actividad tendrá lugar el lunes 6 de agosto a las 09:00 h en el Salón Rojo de Corfo (Moneda 921, Santiago)

Inscripciones página web comité solar: www.comitesolar.cl

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

GES se adjudica la construcción de Pampas, el mayor complejo híbrido (solar, eólico, BESS) de América Latina: más de 695 MW en Chile
02 septiembre 2025 El contrato más grande en la historia de GES integra fotovoltaica, eólica y almacenamiento en baterías en un único sitio en la región de Antofagasta...