Nuevo pueblos solares en Jujuy y previsión de grandes proyectos

Share

El Gobierno provincial de Jujuy comenzó en febrero de 2017 la reconversión energética de comunidades aisladas, y creó los denominados “pueblos solares”. Los primeros proyectos se llevaron a cabo en Catua, El Toro y Olaroz.

El pasado viernes, el equipo de la Secretaría de Energía del Ministerio de Infraestructura visitó los pueblos de El Angosto y La Ciénaga, contemplados entre las localidades de Puna y Valles en donde se proyecta la reconversión de tecnología hacia el sistema fotovoltaico.

Esta reconversión beneficiará a las 51 familias que habitan estas dos comunidades dispersas.

El Secretario de Energía de Jujuy, Mario Pizarro, informo además de que se está evaluando el proyecto de una central de ciclos combinados hídrico-fotovoltaico de 1,5 GW planteada por el gobernador Morales. No obstante, para poder llevar adelante este tipo de proyectos se requiere de nuevas líneas de transmisión, y la interconexión escapa al ámbito de las políticas provinciales. Debe ser el gobierno de Argentina quien se ocupe de garantizar líneas de transmisión suficientes para distribuir la energía.

Pizarro comunicó a varios medios locales que Jujuy “no está lejos de ser autosustentable, pues hay un acompañamiento por parte de la política de Estado y una firme decisión también del gobierno nacional de colaborar en esto de las energías renovables”.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Powerchina anuncia la conexión plena a red de la planta solar colombiana Guayepo III, de 200 MW
21 octubre 2025 La compañía china Power Construction Corporation of China (Powerchina) anunció que el proyecto de Enel Colombia alcanzó la conexión total a la red sei...