Gracias a la cooperación técnica y logística de la Universidad Arturo Prat, un grupo de agricultores de la Asociación Indígena Wiñay Inti «Sol Eterno» se ha beneficiado de la instalación de nueve paneles solares con los que podrán realizar el riego de cuatro hectáreas en el valle de Azapa, en Chile.
El proyecto ha tenido un coste de 20 millones de pesos (poco más de 32.000 dólares estadounidenses) otorgados por el Fondo de Protección Ambiental Indígena (FAP) de la Seremi del Medio Ambiente.
Según ha publicado la Universidad en su portal web, Carlos Valdera, ingeniero agrónomo de la UNAP, explicó que «nosotros postulamos a dicha asociación indígena, a quienes dimos el apoyo técnico y de logística, para el diseño del sistema de riego, para la selección de los equipos (bombas, filtros, equipos de inyección de fertilizantes, sala de riego), y para la instalación de la planta fotovoltaica».
Con esto la agrupación Wiñay Inti «Sol Eterno» podrá trabajar sus campos, ubicados en el sector de Cerro Blanco, en el kilómetro 25 del valle de Azapa, para el cultivo de maracuyás, maíz, tomate y otras hortalizas. Con el proyecto se beneficiarán 25 familias de agricultores.
Valdera dijo que la problemática era la escasez de agua, «ya que ellos no tenían energía para poder regar, por lo que trabajaban con una bomba a combustible que era muy contaminante. Sin embargo, este proyecto cambió la fuente energética de una muy contaminante, a una que emite cero contaminación».
El profesional de la UNAP agregó que «en una segunda etapa esperamos postular una vez más para realizar mejoras en el sistema y más adelante contar con un invernadero».
Margot Ríos, presidenta de la Asociación Wiñay Inti, manifestó que «antes usábamos petróleo para echar andar la bomba y la verdad era un proceso muy contaminante, pero ahora con estos paneles podremos cultivar de forma ecológica».
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.