El museo Tin Marín, en San Salvador, inaugura un sistema fotovoltaico

Share

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), a través de su Iniciativa Regional de Energía Limpia, proporcionó e instaló un sistema fotovoltaico para autoconsumo en el museo Tin Marín, en San Salvador.

El sistema ha supuesto una inversión de 91.800 dólares estadounidenses y, gracias a él, el Museo Tin Marín espera obtener un ahorro de energía estimado en 10.000 dólares al año. Parte de este ahorro se destinará a financiar visitas al museo por parte de escuelas en comunidades rurales. Tin Marín es un espacio cultural dedicado a los niños que pretende transmitir conocimientos mediante un ambiente de diversión.

Beatriz Ungo de Quirós, presidenta del Museo , declaró durante el acto de inauguración: “El nuevo sistema fotovoltaico donado por USAID nos pone a la vanguardia como institución educativa no formal, que a partir de hoy funciona con energía renovable, sostenible y beneficiosa para el medio ambiente, generando un ahorro importante para nuestros costos de operación. En nombre de la junta directiva del museo Tin Marín, su equipo de trabajo y los niños de El Salvador agradecemos mucho a USAID por esta donación.”

Desde 2012, USAID lleva a cabo en Centroamérica la Iniciativa Regional de Energía Limpia, que tiene como propósito mejorar las inversiones en la región para apoyar la generación de energías renovables, fomentar la eficiencia energética y el desarrollo del Mercado Eléctrico Regional (MER).

La Iniciativa de USAID en apoyo del «Plan de Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte» ha implementado acciones de eficiencia energética y energía renovable para aumentar la seguridad ciudadana, mejorar la educación y las condiciones de calidad de vida de los países de Guatemala, El Salvador y Honduras que forman el triángulo norte.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Anuncian la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico
04 abril 2025 El fabricante estadounidense Solx tiene previsto abrir en Aguadilla la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico, con una inversión de 25 mill...