El despliegue global de almacenamiento acumulativo se duplicará seis veces entre 2017 y 2030 hasta alcanzar 125 GW / 305 GWh, con un flujo de hasta 103 billones de dólares en el sector, según un nuevo informe de Bloomberg New Energy Finance.
El almacenamiento de energía es una fuente crucial de flexibilidad instrumental en la integración de energía renovable en la red eléctrica, y se prevé que atraerá grandes inversiones para 2030.
En total, 103 mil millones de dólares se distribuirán aproximadamente por igual en las regiones de América, Asia Pacífico y Europa, Medio Oriente y África, según el nuevo informe de Bloomberg New Energy Finance (BNEF) titulado «Pronóstico de almacenamiento energético, 2017-2030», en el que compara el crecimiento esperado del mercado de almacenamiento con la gran expansión que experimentó la industria solar entre 2000 y 2015, cuando la participación de la energía solar fotovoltaica en la generación total se duplicó siete veces.
Ocho países se convertirán en los principales destinos, ya que el 70 % de la capacidad se instalará en los EE. UU. (donde se concentrará la cuarta parte del crecimiento), China, Japón, la India, Alemania, Reino Unido, Australia y Corea del Sur.
«La industria acaba de despegar. Con tanta inversión en tecnología de baterías, costos decrecientes y una importante incorporación de la capacidad eólica y solar en todos los mercados, el almacenamiento de energía jugará un papel crucial en la transformación energética «, dijo Yayoi Sekine, analista de almacenamiento de energía y autor principal del informe. .
Las últimas cifras del mercado de almacenamiento global de BNEF eclipsan el pronóstico recientemente publicado por la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), que descubrió que la capacidad de almacenamiento podría triplicarse para 2030 si la capacidad actual de energía renovable se duplica, con un potencial descenso del precio de la batería del 66 %.
Mientras tanto, en el camino hacia las cifras de despliegue proyectadas, el fuerte crecimiento del mercado de almacenamiento de baterías se está reafirmando con los proyectos en marcha a gran escala, como la batería de 129 MW que están construyendo actualmente Tesla y Neon en Australia, así como proyectos a corto plazo, como el reciente anuncio de la empresa británica de generación de energía eléctrica Drax para construir un proyecto de almacenamiento de batería de 200 MW en la central eléctrica Drax en North Yorkshire, uno de los mayores emisores de CO2 en Europa.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.