Honduras electrifica con solar sectores rurales de La Paz

Share

En abril de 2016, el Gobierno de Honduras lanzó la licitación pública internacional para adjudicar el contrato a la empresa que se encargaría del suministro y la instalación de los módulos solares del proyecto de Energía Renovable para el Desarrollo Rural Sostenible.

El consorcio de Top and Joeun and Korbi, de Corea del Sur, resultó ganador y se está encargando de instalar más de 21.000 paneles solares.

El proyecto ha supuesto una inversión de 44 millones de dólares: el Gobierno de Honduras ha contribuido con 3,4 millones de dólares y el resto lo ha aportado el banco K-EXIM BANK, de Corea del Sur, que puso como condición que el material y la empresa instaladora fuera de origen coreano.

El ministro del Instituto de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento de Honduras, Mario Pineda, informó de que se electrificará con energía fotovoltaica 1.075 comunidades de los departamentos Lempira, Intibucá, La Paz, Ocotepeque, Copán y Santa Bárbara, y el número de beneficiarios superará los 100.000. En este mes, Pineda ha visitado las comunidades de Las Pilas y Arenales.

Actualmente, Honduras ocupa el primer lugar a nivel centroamericano en generación fotovoltaica, en la actualidad el país cuenta con 15 plantas solares que generan 454 megavatios, los que contribuyen a suplir la demanda de energía en la zona sur y otras zonas del país.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

¿Es realmente la energía solar la causa del apagón masivo en España?
02 mayo 2025 Algunos medios de comunicación han especulado que el apagón del 28 de abril en España podría haber sido causado por una planta solar desconectada, per...