El Gobierno de Corrientes, Argentina, instala paneles solares en viviendas

Share

La provincia argentina de corrientes sigue aumentando el número de proyectos fotovoltaicos. Además de construir una minirred solar para suministrar electricidad a Paraje Malvinas, una zona rural aislada, y de alimentar con energía solar el alumbrado de la plaza Parque Hipódromo, ahora ha instalado paneles solares en pisos del Instituto de vivienda de Corrientes (INVICO).

En el marco de la iniciativa impulsada por el Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Energía, para expandir el uso de energías renovables, se llevó a cabo la inauguración de los paneles solares en viviendas del INVICO del Barrio Concepción. El acto estuvo encabezado por el secretario de Energía, Eduardo Melano, junto con el intendente electo, Eduardo Tassano. Estuvieron también presentes el subinterventor de la DPEC, Alfredo Aun, el subinterventor de Invico, Julio Veglia y el director de Energías Renovables, Arturo Busso.

El Secretario de Energía afirmó en su discurso que “con los paneles surge algo muy particular, la generación distribuida dentro de nuestra planificación va a tener un papel sumamente importante.  La Nación para el año 2025 tiene proyectado un 20 % de energías renovables, nosotros queremos llegar a un 28 %, tanto con generación distribuida, energía fotovoltaica y biomasa

Por su parte, Tassano afirmó “tenemos proyectado para el futuro gobierno municipal un área de desarrollo económico y otro ambiental, en las cuales vamos a tener un área de energías renovables. Sabemos claramente que si nosotros pudiéramos empezar un camino en la provincia para la utilización de la energía solar, podríamos generar a futuro un gran ahorro en las energías tradicionales. Sobre todo ocuparnos por algo que está creciendo y que es nuestra obligación, el cuidado ambiental y la realización de emprendimientos sustentables”.

Según recoge la prensa local, las próximas mil viviendas del INVICO tendrán paneles solares.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Grenergy vende la cuarta fase del proyecto Oasis de Atacama, en Chile, por hasta 475 millones de dólares
01 septiembre 2025 La transacción, realizada a fondos gestionados por CVC DIF, abarca la fase denominada Gabriela, con 272 MW solares y 1 100 MWh de almacenamiento, actu...