Autoridades ambientales chilenas aprueban central solar de 408 MW

Share

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Chile ha otorgado autorización ambiental para una central fotovoltaica de 408 megavatios que la sociedad TSGF presentó en septiembre de 2016. TSGF es una filial de la petrolera francesa Total, que es tambíen el mayor accionista del productor de módulos solares estadounidense SunPower.

El SEA dijo haber calificado favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto y que ello cumple con la normativa de carácter ambiental aplicable.

El proyecto, que se ubica en la comuna María Elena, en la región del norte del país de Antofagasta, supondrá una inversion de 600 millones de dólares estadounidenses previsiblemente.

La planta solar ocupará una superficie de 700 hectáreas y se realizará en tres etapas, de manera secuencial. La fecha en la que se estima se iniciará la ejecución del proyecto es marzo de 2019, según la DIA. La iniciativa estará conectada al actual Sistema Interconectado del Norte Grande (SING).

Este proyecto se encuentra entre los mayores proyectos fotovoltaicos previstos en Chile en la actualidad. En el norte del país se han construido las mayores centrales fotovoltaicas hasta la fecha en Latinoamérica.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Sungrow suministrará una enorme planta solar con almacenamiento Dune Plus de 2 GWh en Chile, cuya construcción ya ha comenzado
25 noviembre 2025 El proyecto Dune Plus, de 509 MW / 2036 MWh, complementa la mayor planta solar de Chile con una modernización del BESS con suministro contratado al gi...