Gobierno boliviano entrega 695 microsistemas fotovoltaicos a comunidades rurales de Tarija y La Paz

Share

El Ministerio de Energías de Bolivia ha anunciado la entrega 695 microsistemas fotovoltaicos a los municipios de El Puente, Charaña y Sapahaqui de los departamentos de Tarija y La Paz.

Según informa el ministerio, las unidades solares serán utilizadas para llevar energía eléctrica a esas comunidades que actualmente no tienen acceso al sistema eléctrico.

El ministerio invirtió en total 2 millones de pesos (aproximadamente 300.000 dólares estadounidenses) en el proyecto a través de recursos del Programa de Electrificación Rural (PER), que a la vez forma parte del Programa de Electricidad para Vivir con Dignidad (PEVD).

El municipio de El Puente pudo contar con 120 microsistemas fotovoltaicos, mientras que el municipio de de Charaña llegó a asegurarse 350 sistemas. Otras 225 microinstalaciones fueron llevadas al municipio de Sapahaqui.

Los microsistemas fotovoltaicos cuentan con un panel solar, una batería de litio, lámparas de tecnología led y accesorios de conexión que permiten el uso de focos, celular, radio y televisor, con una tecnología de tercera generación.

El Programa de Electricidad para Vivir con Dignidad (PEVD), que se está desarrollando en el marco del Plan Nacional de Desarrollo por el Viceministerio de Electricidad y Energías Alternativas, se introdujo en 2008.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Powerchina anuncia la conexión plena a red de la planta solar colombiana Guayepo III, de 200 MW
21 octubre 2025 La compañía china Power Construction Corporation of China (Powerchina) anunció que el proyecto de Enel Colombia alcanzó la conexión total a la red sei...