La empresa HMV Pioneer de Nicaragua SA ha obtenido licencia del Ministerio de Energía y Minas (MEM) nicaragüense para realizar el estudio de viabilidad de una central fotovoltaica de 100 megavatios (MW) de potencia. La empresa dispondrá de un plazo de 24 meses para elaborar el estudio de factibilidad técnica, económica y ambiental de una gran central solar que estaría ubicada en las cercanías de Chinandega, según informa el diario La Prensa. Como parte del acuerdo, el MEM exige a HMV Pioneer la presentación de informes trimestrales sobre el desarrollo del estudio y de la obra de este parque solar, que será conectado al Sistema Interconectado Nacional.
El proyecto ampara la construcción de la central solar en cuatro fases de 25 megavatios cada una. Aún se desconoce la inversión requerida y los plazos previstos para su construcción. De llegar a realizarse, el proyecto de Chinandega se convertiría en el mayor parque solar del país, que en la actualidad solamente cuenta con una gran central de 1,8 megavatios en Diriamba, conectada a red en febrero de este año y que fue financiada por el gobierno de Japón.
A pesar de que Nicaragua cubre el 52 por ciento de su demanda energética con fuentes renovables y el objetivo es aumentar ese porcentaje a más del 80 por ciento en 2017, la penetración de la fotovoltaica con conexión a red es aún muy escasa y no existe una regulación de generación distribuida que permita la medición neta. No obstante, el pasado mes de julio el Banco Procredit puso en marcha una línea de "créditos verdes" para la modernización energética de muy pequeñas, pequeñas y medianas empresas, que incluye la financiación de instalaciones fotovoltaicas. (Redacción)
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.