La Comisión Europea anunció hoy la introducción de aranceles provisionales antidumping del 11,8 por ciento hasta el 6 de agosto a las importaciones de módulos, células y obleas solares procedentes de China. La decisión se ha tomado tras una investigación a fondo de la situación en el mercado fotovoltaico europeo, según un comunicado de la comisión.
Durante los próximos dos meses, la Comisión Europea mantendrá negociaciones con los exportadores chinos y con la Cámara de Comercio de China con el fin de que se pueda solventar la crisis fotovoltaica por la vía de las negociaciones y que los aranceles provisionales puedan ser suspendidos.
En los últimos nueve meses, la comisión ha conducido una investigación sobre los precios a los que las empresas chinas venden los módulos solares en el mercado europeo. La investigación concluye que las empresas chinas deberían vender los módulos solares en Europa a un precio un 88 por ciento más elevado del que lo hacen en la actualidad.
La comisión señala que ha decidido aplicar la norma del derecho inferior e imponer los aranceles necesarios para restaurar unas reglas del juego limpias en el mercado fotovoltaico. En el comunicado, la comisión indica que se podrían haber introducir aranceles de hasta el 88 por ciento. Por el contrario, el gravamen será del 11,8 por ciento hasta el 6 de agosto. De no llegarse a un acuerdo, los aranceles aumentarán hasta el 47,6 por ciento durante los siguientes seis meses.
Con la introducción de esta medida, la comisión reconoce que se podrían perder empleos a corto plazo pero a medio plazo se volverían a crear. En cualquier caso, de no introducirse aranceles, se perderían 25.000 empleos en la industria solar europea, según el comunicado.
En el caso en el que Europa y China no consigan llegar a un acuerdo, los aranceles definitivos se introducirán dentro de 15 meses, el 5 de diciembre de 2014. La comisión espera que se puedan acordar medidas alternativas contempladas en la legislación europea y la regulación de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que sean equivalentes a aranceles del 47 por ciento. (Blanca Díaz)
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.