Skip to content

Top News

Se inaugura en Chile la primera planta fotovoltaica PMGD con almacenamiento de baterías de litio

La empresa chilena oEnergy ha desarrollado y construido el proyecto, que cuenta con una capacidad instalada de 3 MWp, y utiliza tecnología y baterías de la multinacional china Huawei.
Lo mejor de la semana

Píldoras solares: Polonia impulsa las bombas de calor, el mercado solar de Arabia Saudí y China instala 20 GW en dos meses

Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Industria

Debaten en el senado chileno políticas de desarrollo del litio

La Comisión de Minería y Energía del senado de Chile organizó un seminario sobre cómo aprovechar el litio. Participaron la ministra de Minería, Marcela Hernando, académicos, integrantes de las comunidades en donde están emplazados los salares, y ...
Announcements

Follow us on social networks!

 

 

 

 

¡Ayude a dar forma al futuro de la O&M completando una encuesta única en su género!

Automation is increasingly being implemented in solar power O&M to meet the challenges of PV asset expansion in many parts of the world.

pv magazine has teamed up with Ecoppia to get a better idea of ​​the extent to which automation is being embraced, what the challenges of integration may be, and what the potential benefits are.

Share your opinion by taking the survey here and help shape the solar project automation tools of the future !

 

 

 

Sponsored
Instalaciones

Brasil alcanza los 27 GW de energía solar tras añadir casi 3 GW en tres meses

La mayor parte de esta capacidad, 18.801 MW, está distribuida en 1,769 millones de sistemas propios de micro o minigeneración de energía, de hasta 5 MW cada uno. La capacidad restante, 8.272 MW, se reparte en 21.000 centrales de generación centraliza...
Mercados & Políticas

Científicos argentinos desarrollan un electrolizador para la producción de hidrógeno verde

Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de  YPF Tecnología (Y-TEC) de Argentina han comenzado un proyecto que tiene como objetivo desarrollar y construir un electrolizador alcalino de 1 mega watt (MW)...
Sponsored
Sponsored
Instalaciones

Nueva bomba de calor de propano para calefacción urbana

El fabricante sueco Qvantum ha desarrollado una bomba de calor de 6 kW para apartamentos conectados a sistemas de calefacción urbana. Utiliza propano (R290) como refrigerante.
Mercados & Políticas

Qcells anuncia una nueva planta de encapsulantes solares en Estados Unidos

Hanwha Advanced Materials Georgia suministrará película encapsulante EVA a Qcells, apoyando los planes de Qcells de desarrollar una cadena de suministro solar totalmente integrada en EE.UU.
Instalaciones

Un fabricante alemán logra una eficiencia global del 80% con su nuevo módulo solar fotovoltaico-térmico

Sunmaxx afirma que Fraunhofer ISE ha confirmado la eficiencia del 80% de su nuevo módulo fotovoltaico-térmico (PVT). Consta de 108 semicélulas PERC en formato M10, con 400 W de potencia eléctrica y 1.200 W de potencia térmica.

Comunicados de Prensa

Tongwei fue clasificado nuevamente como Tier 1

El 28 de febrero, BloombergNEF publicó los resultados de la evaluación y clasificación de los fabricantes globales de módulos fotovoltaicos para el primer trimestre de 2023. Y Tongwei fue clasificado otra vez como Tier 1 en la lista global de fabricantes de módulos fotovoltaicos por su excelente rendimiento en el terminal de los módulos.

Enel recibió dos de los Premios de Innovación CIER 2022

Enel recibió dos de los Premios de Innovación CIER 2022 Región Centro América y Caribe, organizado por la Comisión de Integración Eléctrica Regional de Centroamérica y Caribe (CECACIER).

Energyear Caribe 2022: Sungrow presenta las últimas innovaciones para la descarbonización del Caribe

Recientemente, Energyear Caribe se reunió por tercera vez en la República Dominicana.

Pylontech es nombrada en la lista de las 50 compañías más innovadoras de 2022 de Forbes China

Pylontech es una de las pocas compañías con capacidades independientes de I+D y fabricación para componentes centrales utilizados en almacenamiento de energía, como celdas de baterías, módulos y sistemas de gestión de baterías.

Opinión

¿Cuándo estará el mundo libre de combustibles fósiles?

A pesar del número cada vez mayor de países que se comprometen a alcanzar una economía neta cero, no parece haber todavía muchas perspectivas de un futuro libre de combustibles fósiles, como explica Roger Lewis, experto en medio ambiente, asuntos sociales y gobierno corporativo (ESG) de Downing LLP.

En un mercado estadounidense saturado, el almacenamiento de energía surge como una bala de plata

El almacenamiento de energía surge como solución para aumentar la utilización de recursos renovables intermitentes y aumenta su importancia a medida que la generación eólica y solar satura los mercados.

Por Jeff Perry*

Nuevo sistema de medición de electroluminiscencia diurna en la inspección de módulos

Enertis Applus+ y el Grupo GdS Optronlab desarrollan un sistema para hacer posible la electroluminiscencia diurna masiva en la inspección de módulos fotovoltaicos.

América Latina, preparada para el auge de las energías renovables

Ashurst y su reporte “Powering Change: Energy in Transition”. Brasil y Argentina principales receptores de inversión en renovables; México aún aparece como un destino importante.

Mercado de generación distribuida de Argentina: El diablo está en los detalles

Durante décadas, los mercados de generación renovable distribuida (GD) han estado creciendo en el hemisferio occidental en áreas fuera de la red. Sin embargo, los proyectos fotovoltaicos conectados a la red están en apogeo, en la mayoría de los países América Latina que están desarrollando sus programas de transición energética. El último país en anunciar la promulgación de leyes para el mercado GD es Argentina.

Costa Rica: El autoconsumo democratiza la energía

En Costa Rica optamos por limitar el uso del Sol. La regulación actual señala que la capacidad máxima de los sistemas de generación conectados a un circuito no puede exceder el 15% de la demanda. A hoy hay ya 12 circuitos en el país topados y muchos más pronto a cerrarse. Lo que quiere decir que quienes instalan paneles primero lograrán las ventajas de la energía solar, mientras que, los lleguen tarde a ese circuito, no tendrán más que seguir pagando cada vez más por su electricidad.

Instalaciones

Featured

La capacidad fotovoltaica instalada en Chile ya supera los 8 GW

Los datos estadísticos para febrero de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento dan cuenta de que el pasado mes la capacidad solar instalada ha alcanzado los 8.118 MW.

La provincia argentina de Santa Fe licitará 20 MW fotovoltaicos

El gobierno de la provincia de Santa Fe, en Argentina, ha anunciado que junto a la Empresa Provincial de la Energía convocará a una licitación para incorporar energías renovables al sistema interconectado provincial, entre ellas, 20 MW solares.

En Panamá, entra en periodo de pruebas el parque solar Madre Vieja, de 30 MWp

Enel Green Power ha anunciado el inicio del periodo de pruebas del parque solar Madre Vieja, de 30,88 MWp, en la provincia panameña de Chiriquí, el proyecto más grande que la compañía está construyendo en el país centroamericano.

TSK se adjudica la construcción de 126 MW en República Dominicana y de 120 MW en Portugal

La planta de República Dominicana se construirá para la estadounidense AES; por su parte, el proyecto de Portugal fue adjudicado a Dos Grados en la subasta de 2019.

Iberdrola inaugura su primer proyecto híbrido en Brasil

El Complejo Renovable Neonergía cuenta con una potencia solar y eólica de 600 MW. Iberdrola plantea invertir 30.000 millones de reales -aproximadamente 5.300 millones de euros- en los próximos tres años en el país.

Nueva herramienta para calcular la eficiencia y el ahorro de las bombas de calor geotérmicas

Investigadores del Laboratorio Nacional Oak Ridge de Estados Unidos han desarrollado una aplicación web gratuita que calcula el ahorro y la eficiencia energética de las bombas de calor geotérmicas residenciales en comparación con la calefacción de gas.

Industria

Featured

SDN presenta un módulo solar de 595 W con una eficiencia del 21,28%

La empresa surcoreana SDN ha desarrollado nuevos módulos solares bifaciales basados en obleas M10. Afirma que los nuevos paneles son los más grandes producidos en Corea del Sur.

Un especialista en sistemas fotovoltaicos integrados en edificios presenta paneles solares blancos para fachadas

Solarix, fabricante holandés de sistemas fotovoltaicos integrados en edificios (BIPV), ha desarrollado una variante blanca de sus paneles solares para fachadas. Afirma que la demanda de productos BIPV blancos está aumentando en toda Europa, especialmente entre los arquitectos.

Los paneles solares fabricados en Estados Unidos reducirían las emisiones un 30%, según un estudio

La deslocalización de la fabricación de paneles fotovoltaicos de silicio cristalino a Estados Unidos para 2035 podría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 30% y el consumo de energía en un 13% respecto a los niveles de 2020, según científicos de la Universidad de Cornell.

SEG Solar quiere producir 2 GW de paneles solares en Estados Unidos

SEG Solar afirma que invertirá 60 millones de dólares en una nueva fábrica en Estados Unidos. Actualmente produce paneles en fábricas de Vietnam e Indonesia.

Científicos chinos logran un 24,83% de eficiencia con una célula fotovoltaica de perovskita de heterounión 2D/3D

Investigadores chinos han construido una célula solar de perovskita con una arquitectura de heterounión 2D/3D. El dispositivo tiene una tensión de circuito abierto de 1,19 V, una corriente de cortocircuito de 25,21 mA cm-2 y un factor de llenado del 82,61%.

La SEIA comparte sus previsiones de fabricación solar en US

Un White Paper de la SEIA sobre la fabricación de tecnología solar y almacenamiento incluye un mapa interactivo que muestra que el impulso ya ha comenzado.

Mercados & Políticas

Featured

El gigante de las redes sociales Meta elige empresas de servicios públicos en función del potencial solar de sus centros de datos

Meta ha revelado que sus despliegues de energía renovable crecen un 30% cada año. Meta ya ha desplegado 3,56 GW de capacidad solar y tiene más de 9 GW en proyecto de desarrollo a largo plazo en Estados Unidos.

Los gobiernos de Chile y Perú lanzan una hoja de ruta para el hidrógeno verde en la minería

Un encuentro del que participaron representantes de los gobiernos de Chile y Perú sirvió para presentar una hoja de ruta común para el desarrollo del hidrógeno verde en el sector minero de ambos países.

La energética estatal paraguaya ANDE adquiere 23 vehículos eléctricos

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) ha anunciado la compra de 23 vehículos eléctricos para incorporar a su flota, con una inversión de más de 1,5 millones de dólares.

Incentivos solares en los estados de Estados Unidos: Nebraska

Nebraska, el estado de los deshojadores de maíz, como son conocidos, ocupa el puesto 13 en el índice solar, pero es casi el último del país en instalaciones solares.

Un estudio mundial destaca el potencial de la energía solar flotante: hay cuatro países latinoamericanos entre los primeros veinte

Un grupo internacional de investigadores ha calculado el potencial de la energía solar flotante en todo el mundo. Los resultados muestran un potencial de generación de 9.434 TWh al año en 114.555 depósitos mundiales, con el 30% de su superficie cubierta. Estados Unidos está a la cabeza con 1.911 TWh al año de potencial, seguido de China con 1.107 TWh al año y Brasil con 865 TWh al año. Entre los primeros 20 figuran además México, Argentina y Venezuela.

Evalúan la viabilidad de la producción ecológica “directa” de hidrógeno combustible

En lugar de utilizar la energía solar o eólica para alimentar la electrólisis, investigadores de un instituto alemán están probando la competitividad de las células fotoelectroquímicas para producir combustibles de hidrógeno sin emisiones.

Tecnología

Un nuevo estudio compara los vertidos con el almacenamiento

Investigadores suizos han estudiado si el almacenamiento puede ser más barato que los curtailments en redes de distribución de media tensión con una capacidad fotovoltaica significativa. Para ello tuvieron en cuenta los costes de almacenamiento, los costes operativos, las restricciones de la red, los costes de la electricidad, los modelos de generación fotovoltaica y las cargas.

En Argentina inauguran Silicon Misiones, un parque tecnológico que contará con una planta solar de 5 MW

El recientemente inaugurado primer edificio del Parque Tecnológico Silicon Misiones, ubicado en Posadas, capital de esa provincia del noreste argentino, estará energizada por una planta fotovoltaica de 5 MW que está en su etapa final de construcción.

Una empresa australiana utiliza baterías de segunda generación del Nissan Leaf para almacenar energía

Relectrify, una nueva empresa australiana de tecnología de baterías, ha obtenido la aprobación de la Comisión Electrotécnica Internacional para su producto de almacenamiento de energía ReVolve, lo que le abre el camino para ampliar a escala mundial su tecnología de control a nivel de celda.

Una célula solar de perovskita sin plomo alcanza una eficiencia del 24,1%

Investigadores de Singapur han desarrollado una célula solar de perovskita mediante un nuevo método para sintetizar el recubrimiento sin utilizar plomo. La célula está recubierta con un compuesto a base de zinc y presenta una eficiencia de conversión del 24,1%.

Conceptos erróneos sobre la energía fotovoltaica residencial

Cada vez más gente quiere invertir en sistemas fotovoltaicos y de almacenamiento en baterías. Sin embargo, hay una serie de mitos que pueden provocar decepción entre los clientes, según una asociación de consumidores alemana.

AEG presenta una batería residencial de alto voltaje

La empresa alemana AEG comercializa dos versiones de sus nuevas baterías residenciales de alto voltaje, con capacidades nominales de 10 kWh y 15 kWh. Tienen una garantía de 10 años y un ciclo de vida de más de 6.000 ciclos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close