Skip to content

Vehículos eléctricos

Río de Janeiro contará con 15 estaciones de recarga públicas para vehículos eléctricos hacia 2028

La iniciativa es fruto de la colaboración con C40 Cities y The Climate Pledge (TCP), a través de la iniciativa global Laneshift, que incluye el programa Alianza Ciudad-Empresa, en el que participan ocho empresas para acelerar la adopción de vehículos de carga con cero emisiones.

Chile lanza la iniciativa LIBR3 para reutilizar baterías de litio de vehículos eléctricos

El proyecto, liderado por CircularTec y financiado por Corfo, busca dar una segunda vida a las baterías de litio procedentes de automóviles y buses eléctricos, transfiriéndolas a aplicaciones estacionarias como sistemas de almacenamiento de energía (BESS), e incluye investigación, desarrollo, validación tecnológica y definición de un marco regulatorio.

La infraestructura de recarga rápida de vehículos eléctricos en Brasil crece 59% en seis meses

Las estaciones de recarga públicas y semipúblicas en el país crecieron un 14% desde febrero y alcanzaron 16.880 en agosto. La flota de vehículos eléctricos enchufables en Brasil (BEV y PHEV) totalizó 302.225 unidades en el mismo período, lo que resulta en una relación de 18 vehículos por electropuesto.

Los puntos de recarga de vehículos eléctricos crecerán un 12 % anual hasta 2040, según Wood Mackenzie

Se prevé que los puntos de recarga de vehículos eléctricos aumenten hasta superar los 206 millones en 2040, alcanzando un mercado de 300 000 millones de dólares, según el informe.

En Brasil, los coches eléctricos e híbridos importados tendrán un impuesto del 35 % a partir de 2027

El Gobierno ha adelantado un año y medio la subida de tarifas, atendiendo a la petición de los fabricantes locales.

Los patentamientos de vehículos híbridos y eléctricos en Argentina crecieron un 56% en el primer semestre de 2025 respecto al de 2024

Las 12.355 unidades patentadas en los primeros seis meses del año representaron el 3,8% del total, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). El modelo Toyota Corolla Cross HEV mantuvo su liderazgo como el más patentado.

Brasil, Costa Rica, Uruguay y Colombia lideran la venta de vehículos eléctricos en la región; México destaca en exportación

Así lo asegura el último informe de la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés), titulado Perspectivas globales de los vehículos eléctricos 2025.

Más de 1 de cada 4 coches vendidos en todo el mundo en 2025 debería ser eléctrico, según la AIE

Las ventas superaron los 17 millones en todo el mundo en 2024, lo que situó la cuota de vehículos eléctricos en el mercado mundial del automóvil por encima del 20% por primera vez, según las previsiones anteriores de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Y en los tres primeros meses de 2025, las ventas de coches eléctricos aumentaron un 35% en comparación con el año anterior.

Los vehículos eléctricos marcan récord en Perú: crecen las ventas un 56% en marzo y 37,6% en el primer trimestre

Según la Asociación Automotriz del Perú (AAP), se vendieron 2.000 unidades entre enero y marzo. Los híbridos convencionales lideran el segmento, aunque la penetración aún es baja en comparación regional.

Anuncian en Cuba la construcción de 40 estaciones de recarga para vehículos eléctricos alimentadas con fotovoltaica

Se realizará en cuatro etapas de 10 estaciones cada una, con inicio en La Habana, capital del país, en donde se asegura se encuentra la mayoría de las casi 50 mil unidades que circulan.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close