Los datos internacionales sugieren que los incendios causados por sistemas de energía solar en tejados son raros; sin embargo, Estados Unidos no hace un seguimiento centralizado de esta información, y el Centro Nacional de Datos de Incendios los clasifica en la categoría de «otros».
Miasolé, filial de Hanergy con sede en California, ha batido su propio récord interno de eficiencia de células de película delgada, superando la marca del 20%. La eficiencia del 20,56% en un formato flexible ha sido confirmada por el Laboratorio Nacional de Energía Renovable de Estados Unidos.
Un nuevo artículo publicado por científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts examina el potencial para integrar pequeñas células solares en los sensores inalámbricos necesarios para alimentar el ecosistema de Internet de las cosas (IoT) en rápido crecimiento, muchos de los cuales se encuentran en interiores. Este mercado podría representar una oportunidad única para las tecnologías fotovoltaicas de película delgada y, en particular, para las perovskitas.
Los ingenieros de la Universidad de Utah han desarrollado un pequeño dispositivo que, según ellos, podría aumentar el rendimiento de los paneles fotovoltaicos y otros dispositivos electrónicos al convertir la energía perdida en calor en electricidad.
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts han desarrollado un dispositivo que, según ellos, podría «turboalimentar» una célula fotovoltaica de silicio de unión única, lo que podría implicar la superación de su límite teórico de eficiencia del 35%.
Investigadores de la Universidad de Aarhus de Dinamarca han creado una herramienta de modelización que, según ellos, teniendo en cuenta los datos meteorológicos y el rendimiento histórico de las instalaciones fotovoltaicas, puede predecir con precisión la producción de una planta solar en cualquier lugar. La herramienta, dicen los académicos, ayudará en la planificación de nuevas instalaciones y en la integración de la energía fotovoltaica en los sistemas energéticos.
Científicos del Instituto de Tecnología de Georgia en EE.UU. usaron imágenes de rayos X para observar las grietas que se forman en una batería de litio de estado sólido, un descubrimiento que, según dicen, cambia la comprensión del rendimiento de las baterías de estado sólido y que podría conducir a sistemas más duraderos.
Esta es la primera iniciativa de la plataforma I’mnovation que Acciona lanza fuera de Europa: las startups seleccionadas desarrollarán sus proyectos piloto con Acciona y sus Partners en un entorno real donde validar la tecnología y la viabilidad de las soluciones, en este caso centradas en el futuro de las ciudades y la minería sostenible.
El instituto de investigación belga imec dijo la semana pasada que ha establecido un récord de rendimiento de 400 vatios-hora por litro – a una tasa de carga de 0,5 – para una batería de litio metálico de estado sólido. El instituto dice que está trabajando con la Universidad de Hasselt para aumentar la producción de células de estado sólido en una línea piloto en Bélgica.
En Cuba, las Energías Renovables siguen ganando terreno a gran velocidad y eso que apenas es el inicio de la historia de las tecnologías limpias en la isla
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.