La hazaña récord se compara con las cifras habituales del 2-3% de estos dispositivos. Los científicos taiwaneses que desarrollaron la célula dijeron que fue preparada con el método Silar y está basada en un semiconductor ternario de metal aleado con sulfuro. Afirman que el rendimiento podría aumentar aún más.
Científicos chinos han desarrollado una célula con un nuevo método de recubrimiento de hoja y BTP-4Cl-12, un tipo de aceptor que es un derivado del aceptor de Y6, que se utiliza ampliamente en aplicaciones fotovoltaicas orgánicas. Los investigadores también afirman que las células pueden mantener buenos niveles de eficiencia, incluso si su superficie se expande ligeramente.
El equipo de investigación australiano que desarrolló el dispositivo dijo que la mayor eficiencia se logró a través de un diseño de nanocables que elimina la interfaz dentro de la banda de dióxido de titanio.
Los proveedores chinos fueron tan dominantes que, de los 80,3 GW de módulos enviados por las 10 empresas más grandes del mundo, 67,5 GW fueron enviados desde China, esto es, el 84%. Con 14,2 GW de envíos, Jinko Solar vuelve a ser el mayor proveedor de módulos del mundo en 2019.
Investigadores de Hungría han analizado el comportamiento térmico de diferentes tipos de módulos fotovoltaicos mediante termografía, y afirman haber demostrado que los modelos teóricos son insuficientes para medir las temperaturas máxima, mínima y media de los paneles. Según su análisis, los módulos de vidrio-vidrio sin marco mostraron las temperaturas más altas, mientras que las temperaturas más bajas se midieron para los paneles de vidrio policristalino con marco.
Investigadores estadounidenses han descubierto un nuevo proceso de fabricación para producir paneles fotovoltaicos de teluro de cadmio (CdTe) que, según ellos, es un 45% más barato que los estándares actuales de la industria. La técnica se basa en el uso de un horno Bridgman de alta presión, que es una especie de horno industrial utilizado para el crecimiento de cristales y la solidificación direccional de lingotes policristalinos.
Dado que los precios del polisilicio de grado solar se han desplomado en los últimos años, la reducción del consumo del material no ha sido una prioridad. Sin embargo, un nuevo documento publicado por el MIT y el NREL insiste en que existen estrategias y se pueden lograr ahorros significativos fabricando obleas más delgadas que utilicen menos silicio. Y dado que los fabricantes cada vez disponen de menos opciones para la reducción de costes, esta podría volver a estar de moda para muchos.
Investigadores chinos han desarrollado una película de EVA puro, que según ellos puede mejorar la eficiencia de conversión de las células solares cristalinas convencionales en alrededor de un 0,50%. La película es capaz de convertir la luz UV en una fuerte luz visible.
Un científico estadounidense propone un nuevo enfoque para calcular la inclinación angular óptima de los paneles fotovoltaicos para una superficie plana en un lugar determinado. En su opinión, la nueva técnica puede dar lugar a innovadores métodos de optimización del rendimiento para la instalación de sistemas fotovoltaicos.
El grupo de investigación europeo Solliance dice que sus módulos de perovskita han pasado tres pruebas de fiabilidad estándar clave en la industria: Empapado ligero, calor húmedo y ciclos térmicos. Según el grupo, es la primera vez que los módulos de perovskita de ese tamaño han logrado tales resultados y representa un hito en el avance de la tecnología hacia la comercialización.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.