Skip to content

lo mejor de la semana

Uruguay exportó el 54% de la electricidad que generó el 30 de octubre y que fue 100% renovable

De los 60,7 GWh renovables producidos, 32,7 se exportaron, el récord alcanzado por el país hasta el momento.

En veinte años, el 70% de la energía de Latinoamérica será renovable

Según indica Moody’s, América Latina doblará su consumo de energía en 20 años. La reducción de costes de desarrollo de las fuentes renovables permitirá que gran parte de la demanda proceda de energías limpias.

Chile lanza 230 ofertas de empleo exclusivamente para mujeres en la industria energética

Actualmente, la participación femenina en el sector energético alcanza solo un 23%, mientras que la presencia de mujeres en altos cargos de la industria es de 18% para gerencias y 17% para subgerencias.

Paneles solares para garantizar pastos a 4.000 metros de altura en Perú

La comunidad de la laguna de Chullpia ha logrado construir, gracias a las indicaciones de Juansergio Castro, graduado en Ciencias Agropecuarias en la Universidad Altiplano, un gran panel solar flotante formado por 34 paneles que, unidos a una estructura de metal y caucho reciclado, recorren la laguna capturando los rayos del sol a diario.

Vive rápido, muere joven: un estudio del MIT propone el uso de paneles de 10 años

La investigación ha encontrado que incluso los paneles solares de corta vida, de 10 a 15 años de duración, podrían proporcionar un rendimiento suficiente para los proyectos financiables. Los investigadores creen que los costes de los paneles, junto con una mentalidad industrial que ahora se fija en el precio final de la energía solar en lugar de en los costes por kilovatio instalado, pueden abrir oportunidades para los productos fotovoltaicos actualmente rechazados debido a su corto ciclo de vida.

3

Nuevo récord mundial de instalaciones fotovoltaicas previsto en 2019

Las instalaciones solares fotovoltaicas mundiales alcanzarán un nuevo máximo de 114,5 GW en 2019, un 17,5% más que en 2018, según un nuevo estudio de Wood Mackenzie.

4

¿Sigue siendo financiable el PERC?

La degradación inicial inducida por la luz en los módulos PERC es actualmente objeto de un intenso debate, pero las pruebas realizadas en PI Berlin han demostrado que el problema es solucionable. El fundador y CEO Paul Grunow explica los efectos, el enfoque y los resultados.

Una energía imparable

Este año, la revista pv magazine establece una nueva agenda editorial. A través de nuestro programa UP nos adentraremos en el tema de lo que significa ser verdaderamente sostenible, observando lo que ya se está haciendo y discutiendo las áreas de mejora. En las próximas semanas, meses y años, compartiremos nuestros hallazgos a través de las diversas plataformas digitales, en nuestras revistas impresas y a través de nuestras mesas redondas y seminarios en línea. ¿Estás preparado para ello?

La energía solar mundial podría alcanzar los 8.500 GW en 2050, según IRENA

La energía solar y eólica podría representar tres quintas partes de la generación de electricidad en 2050, con más de 14,5 TW de potencia instalada. En conjunto, se espera que las energías renovables alcancen una capacidad de generación de electricidad de unos 20 TW.

Nicaragua tendrá una microrred híbrida con almacenamiento y una instalación fotovoltaica de 2 MW

La española Solartia ha iniciado la construcción de una instalación fotovoltaica en la isla nicaragüense de Corn Island que le permitirá reducir en un 60% el uso de combustibles fósiles.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close