Skip to content

hidrógeno

Hidrógeno alimentado por energía fotovoltaica sin conexión a la red frente a energía solar autónoma más almacenamiento

Un equipo de investigadores alemanes ha comparado los resultados económicos de un sistema fotovoltaico descentralizado con electrolizador y pilas de combustible con los de un sistema autónomo de energía solar más almacenamiento en un edificio de Níger. Su análisis demostró que el hidrógeno descentralizado impulsado por energía fotovoltaica podía lograr un costo nivelado de la energía y un costo nivelado del almacenamiento considerablemente inferiores a los del sistema fotovoltaico con batería, con valores que alcanzaban los 0,12 euros (13,1 dólares)/kWh y los 0,35 euros/kWh, respectivamente.

El Gobierno de Brasil prevé proponer en octubre un decreto reglamentario de la Ley del Hidrógeno

Está previsto que el Comité de Gestión del Programa Nacional del Hidrógeno (Coges-PNH2) se reúna semanalmente para definir una propuesta. Entre las cuestiones que se regularán figuran las normas para certificar el hidrógeno bajo en carbono y el porcentaje de los beneficios excedentes de los organismos oficiales de desarrollo financiero que podrán destinarse a financiar el hidrógeno bajo en emisiones.

Nuevo método para calcular el costo nivelado del hidrógeno

Científicos australianos han incorporado la capacidad de sobrecarga y la eficiencia dependiente de la potencia del electrolizador en un novedoso modelo tecnoeconómico para calcular el costo nivelado del hidrógeno. La metodología propuesta se aplicó para determinar el impacto de la internalización de los costos medioambientales en la competitividad de costos del hidrógeno verde en comparación con el hidrógeno gris.

En Colombia, publican para comentarios el proyecto de decreto que busca desarrollar el hidrógeno

El Ministerio de Energía abre hasta el próximo jueves 15 de agosto el periodo para las observaciones, comentarios y propuestas al decreto que establecerá las condiciones regulatorias para el desarrollo de proyectos de hidrógeno.

El hidrógeno en Brasil: un mercado de miles de millones de dólares

Los proyectos de hidrógeno verde ya anunciados en Brasil representan una nueva demanda de electricidad y prometen generar miles de millones de reales en todas las regiones del país, especialmente en los puertos. El nuevo marco legal, sancionado el pasado viernes (02/08), abarca diversas tecnologías de producción, pero las fuentes solar y eólica pueden tener ventaja en las exportaciones, con menos emisiones de CO2 equivalente por kg producido.

Ingresa a evaluación ambiental en Chile un proyecto de hidrógeno y amoniaco verde de 11 mil millones de dólares

La empresa HNH planea la construcción de una planta de amoniaco e hidrógeno verdes con una inversión de 11 mil millones de dólares, el proyecto más grande ingresado nunca a la SEIA.

Avanza la construcción del primer bus a hidrógeno hecho en Chile

El proyecto -liderado por Anglo American, Colbún, Corfo y Reborn Electric Motors- muestra sus avances y proyecta que el vehículo podría entrar en funcionamiento durante el primer trimestre del próximo año.

Uruguay planea 18 GW renovables y 9 GW en electrolizadores para 2040

En su hoja de ruta, Uruguay ha presentado sus objetivos para 2040 partiendo de que el país «tiene muy buenas condiciones para el desarrollo del hidrógeno verde y derivados».

Argentina se ofrece para proveer a la Unión Europea de hidrógeno verde

El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, aseguró que el país «trabaja para ser un socio estratégico» de la UE. Propone una hoja de ruta «para facilitar a los inversores la compraventa de GNL e hidrógeno verde con contratos de largo plazo».

Ratios óptimos de tamaño para la producción de hidrógeno con energía solar y eólica

Investigadores italianos han esbozado un nuevo modelo para calcular el costo de producción de hidrógeno en función del tamaño de los componentes de la planta. Probaron la producción de hidrógeno con energía fotovoltaica, eólica e híbrida para determinar la relación de tamaño óptima para el periodo 2030-2050. También descubrieron que el hidrógeno fotovoltaico puede alcanzar actualmente un costo nivelado del hidrógeno de 5,11 euros (5,53 dólares)/kg en Italia, con un ratio fotovoltaico de 2,2.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close