Rondo Energy, respaldada por Bill Gates, lanzó la batería de calor «tostadora de ladrillos», una unidad que almacena energía renovable y despacha calor y electricidad para procesos en acero, cemento, fabricación de productos químicos y otros.
ISA CTEEP, responsable de la red de transmisión eléctrica en 17 estados de Brasil, ha anunciado la puesta en operación comercial de un sistema de almacenamiento de energía en baterías a gran escala en la subestación Registro, en el estado de São Paulo. Se trata del primer proyecto en su tipo en el país sudamericano.
La surcoreana SK está desarrollando cargadores de baterías con diagnóstico integrado de las mismas, el especialista australiano en baterías Xelectric Power y la alemana Mobilespace han lanzado una batería montada en un camión, y BMW Group ha revelado sus planes para construir líneas de montaje de baterías de alto voltaje junto a su nueva planta de vehículos en Hungría.
El especialista estadounidense en baterías Powin y la empresa de inversión estadounidense BlackRock han comenzado a trabajar en un sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS) de 909 MW/1.915 MWh en Australia. La construcción comenzará en 2023 y finalizará a mediados de 2025.
La empresa australiana Vulcan Energy ha anunciado que ha producido hidróxido de litio de alta calidad que «supera fácilmente» las especificaciones de las baterías.
Como parte de la Ley de Infraestructura Bipartidista, las empresas estadounidenses Group14 Technologies, 6K, Entek y Orbia, entre otras, recibieron subvenciones para sus operaciones en varias etapas de la cadena de suministro de baterías de iones de litio.
Un número creciente de proyectos solares residenciales incluyen baterías de almacenamiento de energía. En la primera parte de esta serie, analizamos la función de energía de reserva de las baterías.
La aprobación de la Ley de Reducción de la Inflación de 2022 ha dado lugar a que numerosos fabricantes de baterías anuncien sus planes de iniciar la producción en Estados Unidos, apoyando así la transición a la energía limpia y al transporte limpio.
Rockwell Automation automatizará la gigafábrica de baterías eléctricas que Bravo Motor Company planea en Minas Gerais, Brasil, y la alianza también contempla la fabricación de vehículos eléctricos.
El fabricante de automóviles mira hacia un futuro totalmente electrificado, con el objetivo de la neutralidad de carbono en sus vehículos y operaciones para 2035.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.