Skip to content

autoconsumo

Se inaugura en Cartagena, Colombia, la planta solar más grande de construida para un establecimiento comercial

Promigas, Surtigas y el Centro Comercial Caribe Plaza han puesto en marcha este proyecto que producirá 1.400.000 kWh/año para el autoconsumo del Centro Comercial. La inversión ha sido superior a 995 mil dólares.

Aprobada la planta de autoconsumo más grande de Ecuador

Energycontrol firmó un contrato para el suministro e instalación de una planta solar fotovoltaica de 1 MW, tamaño máximo permitido por la regulación ecuatoriana, con la empresa nacional acerera IPAC S.A.

Micro-redes solares con almacenamiento para Brus Laguna y Guanajas, en Honduras

Las dos instalaciones tendrán una potencia total de 1 MW y una capacidad de almacenamiento de más de 2 MWh. El proyecto es parte de la Estrategia de Reducción de la Pobreza (ERP) del país centroamericano.

ACICG pone en marcha una planta de autoconsumo en Brasil

Con esta instalación de 150 kWp, la asociación ahorrará más de 180 mil reales (unos 34.000 dólares) por año.

Dicoma instala dos autoconsumos en El Salvador

Son para una planta de frutas y de carnes como proyectos de autoconsumo.

Empresa colombiana ahorra el 36% de la factura de la luz gracias a un autoconsumo fotovoltaico

ESSI – Copower llevó a cabo la instalación de un parque solar en piso de 669 kWp para lácteos La Esmeralda, en donde a partir de la puesta en marcha, realizada en diciembre del 2020, han reducido 90 mil kW hora/mes aproximadamente, representando hasta un 36% de ahorro en su factura de luz.

Comienzan en Mato Grosso del Sur, en Brasil, los estudios técnicos para la implantación de centrales fotovoltaicas

El Gobierno del estado brasileño ha concedido licencias para instalar sistemas fotovoltaicos para lograr la eficiencia energética en los organismos y entidades del Poder Ejecutivo.

Sistema de almacenamiento de volante de hormigón para la fotovoltaica residencial

Una start-up francesa ha desarrollado un volante de hormigón para almacenar energía solar de forma innovadora. La solución de almacenamiento actualmente se está probando en Francia y se ofrecerá inicialmente en los territorios de ultramar de Francia y África.

Sistema de almacenamiento basado en la gravedad para la generación distribuida

Un equipo de investigación internacional ha diseñado un sistema de almacenamiento y energía solar residencial basado en la gravedad. El sistema se construyó con un generador de energía solar, un controlador de carga de refuerzo a granel, un inversor, un dispositivo solenoide, una batería de ciclo profundo, un bloque de poleas, un motorreductor, un microcontrolador y cables de acero. Sus creadores dijeron que el sistema es ideal para regiones con alta radiación solar. Descubrieron que, debido a sus altos requisitos eléctricos, el sistema se tiene que instalar con módulos solares de alta potencia, de más de 500 W.

Nuevos pasillos para la instalación de sistemas sobre cubiertas, transitables y compatibles con las estructuras

La española Alusin Solar ofrece una solución profesional al tránsito de personas sobre las cubiertas, compatible con su sistema de estructuras, muy fácil de instalar y que garantiza la estanqueidad. Ha encargado para ello una línea de producción, y ha bautizado el nuevo producto como CAREX.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close