Científicos belgas han diseñado un electrolizador alimentado por energía solar que utiliza paneles fotovoltaicos de silicio de tamaño estándar y gran superficie para dividir el agua. El sistema alcanza una eficiencia de conversión de energía solar en hidrógeno del 10% con densidades de corriente de aproximadamente 60 mA cm-2.
Esysunhome (ESYSH), una nueva empresa china de almacenamiento de energía, ha desarrollado un sistema de baterías de litio hierro fosfato (LFP) de 5,12 kWh con un inversor de 7,9 kW. Dice que pueden combinarse seis módulos para obtener hasta 30,72 kWh de capacidad de almacenamiento de energía.
En virtud de un acuerdo de 25 años valorado en casi 1.000 millones de dólares, Central Coast Community Energy ha acordado comprar 200 MW de almacenamiento de energía de ocho horas de la instalación de 500 MW prevista por Hydrostor en California.
El año recién concluido ha sido excepcional en cuanto a proyectos y aplicaciones innovadoras en el sector de la energía solar y el almacenamiento de energía. Repasamos algunas de ellas.
Frigarsa ENSaaS es el primer gran proyecto de almacenamiento de energía en el país bajo un modelo de servicio de “inversión cero” y ha sido diseñado para optimizar y administrar el consumo de energía para los grandes consumidores dentro del sector comercial e industrial (C&I).
Nomad Transportable Power Systems (NOMAD), con sede en Estados Unidos, ha empezado a ofrecer sistemas móviles de almacenamiento de energía «plug and play». Hay tres versiones -2 MWh, 1,3 MWh y 660 kWh- con una plataforma de acoplamiento pendiente de patente.
La multinacional francesa Neoen ha puesto en marcha dentro de las plantas solares Capella y Providencia, en El Salvador, dos baterías que suman un almacenamiento total de 11 MW / 8MWh.
A pesar de este crecimiento, 1,1 GW de proyectos programados para entrar en funcionamiento en el trimestre se retrasaron.
Energiebedrijven Suriname (EBS), la eléctrica estatal de Surinam, ha anunciado la puesta en marcha de una planta fotovoltaica de 2,3 Mp más un sistema de almacenamiento, conjunto ubicado en el distrito de Nickerie.
A partir de un acuerdo entre las empresas Genneia y 360Energy se desarrollará un parque solar de 50 kWac, que estará activo en marzo del año próximo y permitirá energizar a la base Petrel, en la Antártida Argentina.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.