Sandbox Solar, empresa promotora del sector solar y beneficiaria de una subvención federal estadounidense, ha publicado una versión beta de su herramienta informática de modelización de centrales agrovoltaicas. Permite diseñar y optimizar los paneles solares y los cultivos que se encuentran debajo.
Investigadores de la estadounidense Universidad de Cornell, en el estado de Nueva York, descubrieron que los módulos solares montados a 3,9 metros de altura con soja plantada debajo pueden influir positivamente en la temperatura de los paneles y en los microclimas de las granjas.
El proyecto Regace desarrollará soluciones agrovoltaicas para invernaderos e investigará el rendimiento de un nuevo sistema de seguimiento en distintos lugares y climas.
Los investigadores y promotores de proyectos de todo el mundo se fijan cada vez más en las instalaciones agrovoltaicas con paneles solares orientados verticalmente.
El promotor solar francés TSE, en asociación con Alliance BFC, ha revelado los resultados iniciales de un estudio piloto realizado en Francia sobre cómo los paneles solares pueden afectar al crecimiento de la soja.
Científicos estadounidenses han descubierto que el uso de módulos fotovoltaicos semitransparentes y selectivos en longitud de onda para absorber el espectro de luz azul mientras transmiten luz roja a los cultivos puede aumentar el rendimiento de las cosechas.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Un equipo estadounidense creará un hábitat para polinizadores en el marco de un proyecto solar a escala comercial de 160 MW y medirá los cambios en la energía, el carbono del suelo y los costes de gestión del emplazamiento.
Investigadores italianos han estudiado cómo cultivar soja en instalaciones agrovoltaicas y han descubierto que el impacto del sombreado es menos significativo de lo que se creía.
Una startup israelí está comercializando seguidores fotovoltaicos para invernaderos que responden a los cultivos. El sistema incluye una estructura de seguimiento, un motor, un controlador y paneles solares especialmente diseñados.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.