Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Científicos holandeses han informado de un mayor riesgo de degradación de las células TOPCon de tipo n con encapsulante EVA debido a la posible degradación por humedad.
Científicos neerlandeses han utilizado la deposición de capas atómicas para construir una célula solar orgánica con una capa de transporte de electrones de óxido de estaño.
Hay dos versiones de los módulos de batería, con capacidades de almacenamiento de 5,8 kWh o 10 kWh. La empresa EST-Floattech planea ofrecer una variante con química de batería de litio hierro fosfato (LFP).
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
La empresa holandesa Airturb ha desarrollado un sistema híbrido eólico-solar de 500 W que incluye un aerogenerador de eje vertical y un zócalo solar con cuatro paneles solares de 30 W cada uno.
One Solution, con sede en los Países Bajos, afirma que su nueva batería FlexTherm Eco puede utilizarse en combinación con sistemas fotovoltaicos en tejados e instalaciones térmicas fotovoltaicas residenciales. Consiste en una estación de carga térmica que convierte la energía directamente en calor y lo almacena para el suministro de agua caliente.
El ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, renovó un memorándum de entendimiento con autoridades del puerto de Róterdam y acordó la confección de una agenda conjunta para la potenciación del hidrógeno verde.
Solarix, fabricante holandés de sistemas fotovoltaicos integrados en edificios (BIPV), ha desarrollado una variante blanca de sus paneles solares para fachadas. Afirma que la demanda de productos BIPV blancos está aumentando en toda Europa, especialmente entre los arquitectos.
El consorcio pretende desarrollar un enfoque simplificado y las mejores prácticas para fabricar productos solares en tándem de 2T de perovskita y silicio. Los módulos deberían tener un diseño bifacial, encapsulado vidrio-vidrio y una potencia superior a 300 W/m2.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.