Las instalaciones fotovoltaicas en todo el mundo crecerán en este año más de un 53,4%, hasta los 350,6 GW con China (148,9 GW) a la cabeza, según la consultora de Taiwán.
La demanda eléctrica aumentará, pero las emisiones de la generación eléctrica mundial se estabilizarán hasta 2025 y su intensidad de CO2 seguirá disminuyendo en los próximos años, según las previsiones de la AIE.
El proyecto Regace desarrollará soluciones agrovoltaicas para invernaderos e investigará el rendimiento de un nuevo sistema de seguimiento en distintos lugares y climas.
La compañía ha anunciado hoy 25 nuevos proyectos renovables en todo el mundo, y supera los 1,55 GW de capacidad renovable global.
Los investigadores y promotores de proyectos de todo el mundo se fijan cada vez más en las instalaciones agrovoltaicas con paneles solares orientados verticalmente.
Científicos estadounidenses han descubierto que el uso de módulos fotovoltaicos semitransparentes y selectivos en longitud de onda para absorber el espectro de luz azul mientras transmiten luz roja a los cultivos puede aumentar el rendimiento de las cosechas.
Investigadores de la Universidad Nacional de Pusan, en Corea del Sur, han descubierto que la vaporización del hidrógeno aumenta significativamente a medida que se vacían los tanques criogénicos. La investigación arroja luz sobre una tecnología clave para transportar hidrógeno.
Las células solares de perovskita han suscitado gran interés en los últimos años por su potencial para mejorar prácticamente todos los ámbitos de la energía fotovoltaica, pero aún no hemos visto dispositivos de este tipo producidos a gran escala. Científicos australianos han esbozado algunos de los retos a los que se enfrentan.
Se espera que la industria fotovoltaica alcance una expansión mundial anual de 300 GW este mismo año. Parece mucho, pero ¿es suficiente? En vista del cambio climático y de la creciente demanda de energía, es hora de adoptar una nueva visión.
Un repaso a las últimas tendencias relacionadas con la energía solar y el almacenamiento, según IHS Markit.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.