El gigante de la instalación y el grupo energético mexicano crean joint venture para desarrollar centrales fotovoltaicas a gran escala. Es la segunda gran empresa desarrolladora de proyectos solares que entra en el mercado mexicano en el mes de agosto.
La empresa solar estadounidense expande a México. Apunta al mercado de las instalaciones comerciales e industriales.
El inicio de la producción de las estructuras fijas para este proyecto se produce en estos días en Veracruz.
El proyecto, que estará localizado en las cercanías de la frontera con Estados Unidos, suministrará electricidad a instalaciones públicas.
La producción de la factoría de las empresas Sunedison y Flextronics en Ciudad Juarez se destina en un primer momento a la exportación.
El sistema FV estará ubicado en el estacionamiento de la Secretaría de Medio Ambiente.
Fueron aprobados 10 proyectos de autoabastecimiento y 2 proyectos bajo la modalidad de pequeña producción. Las centrales solares aprobadas ya superan los 7 GW.
El proyecto está planeado bajo la modalidad de autoabastecimiento en el estado mexicano de Chihuahua.
El proyecto cubrirá el 10 por ciento del consumo de las instalaciones en donde se ubica.
Se trata de la segunda instalación fotovoltaica en Nuevo Laredo, ciudad ubicada cerca de la frontera con Estados Unidos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.