Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
El Senado de Estados Unidos ha votado a favor de anular la pausa de dos años impuesta por el presidente Biden a los aranceles sobre los productos solares procedentes de cuatro países del Sudeste Asiático, responsables del 80% del suministro de energía solar. Se espera que Biden vete la resolución.
Los legisladores pretenden restablecer los aranceles para el envío de componentes solares procedentes de cuatro grandes naciones del sudeste asiático, pero el Presidente vetará la medida y mantendrá la pausa arancelaria.
Científicos malayos han probado la fibra de coco bioinspirada para refrigerar módulos solares. El sistema de refrigeración consiste en una médula de coco húmeda encapsulada con una lámina de poliuretano. Se coloca en la parte posterior de la superficie de un módulo fotovoltaico y actúa como disipador de calor.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Sus creadores afirman que la nueva herramienta tiene el potencial de identificar los vínculos de los fallos en los sistemas, resaltar los patrones de fallo antes de que surjan y comparar múltiples diseños para la seguridad.
La marca japonesa seguirá vendiendo módulos fabricados por terceros bajo su marca en su mercado nacional, como ya hace en el extranjero, pero la producción propia de obleas, células y módulos fotovoltaicos se detendrá a finales del ejercicio 2022.
Un nuevo trabajo publicado por investigadores de la Universidad Multimedia de Malasia proporciona un nuevo método para evaluar la eficacia de los diferentes sistemas de refrigeración de los módulos fotovoltaicos. La técnica propuesta se basa en la medición de la potencia del módulo con refrigeración añadida y en la comparación de ésta con su potencia nominal en condiciones de prueba estándar.
El fabricante chino Risen Energy suministrará a la empresa malaya Tokai Engineering 20 MW de sus nuevos paneles, presentados en diciembre. Risen afirma que sus productos pueden ayudar a reducir los costos del proyecto de balance del sistema en un 9,6% y el costo nivelado de la energía en un 6%.
Dado que los precios del polisilicio de grado solar se han desplomado en los últimos años, la reducción del consumo del material no ha sido una prioridad. Sin embargo, un nuevo documento publicado por el MIT y el NREL insiste en que existen estrategias y se pueden lograr ahorros significativos fabricando obleas más delgadas que utilicen menos silicio. Y dado que los fabricantes cada vez disponen de menos opciones para la reducción de costes, esta podría volver a estar de moda para muchos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.