El Grupo Cox Energy ha obtenido una línea de financiamiento por 30 millones de euros (31,7 millones de dólares) otorgada por Barclays Bank Ireland. Los recursos se utilizarán para expandirse en América Latina.
La tecnología Prysmian P-Laser reduce las emisiones de CO2 en un 40% en la fabricación del cable gracias a una vaina especial de origen vegetal en lugar de químico.
El ministro cubano de Energía y Minas (Minem), Liván Arronte, y el encargado de la misión de la Agencia Francesa de Desarrollo, Guillaume Graff, firman una carta de intención de colaboración en el sector energético.
PolarGreen Tow es un sistema portátil de energía solar inmediata, de hasta 6.500 W, para coches eléctricos, apagones domésticos o lugares remotos.
CaixaBank ha concedido a la empresa una línea verde de avales de 40 millones de euros. FRV prevé llevar a cabo inversiones por más de 1.500 millones de dólares y superar los 4 GW en 2024.
Científicos noruegos han conseguido hacer funcionar una microturbina de gas con hidrógeno puro. Afirman que su experimento allana el camino para el uso de la infraestructura existente para generar calor y energía con el combustible verde.
El acuerdo con el fondo suizo y la aseguradora francesa, valorado en 905 millones de euros, refuerza los planes de entrada en nuevos mercados. Repsol cuenta con 1,6 GW capacidad de generación renovable en Chile, Estados Unidos, España y Portugal.
Unos investigadores alemanes han construido placas bipolares para pilas de electrolizadores sin utilizar titanio, lo que, según afirman, puede reducir aún más los costes del hidrógeno ecológico.
Identifican la presencia de especies superficiales a potenciales bajos en el principal catalizador de las pilas de combustible, el platino. El hallazgo impactaría en la comprensión de las reacciones electroquímicas en las pilas de combustible y en la búsqueda de materiales más eficientes.
Ese día Iberdrola incorporará a su filial brasileña en el mercado internacional para valores latinoamericanos operado por Bolsas y Mercados Españoles. El índice FTSE Latibex Brasil se ha revalorizado un 30% en lo que va de año.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.