Skip to content

España

Supervisión de plantas fotovoltaicas con datos de teledetección en 3D

Científicos españoles han desarrollado una cartografía de imágenes térmicas sobre nubes de puntos densas y de alta resolución que representan el estado y la geometría de los módulos fotovoltaicos y la identificación automática de paneles solares individuales en el espacio 3D. La metodología propuesta proporciona una precisión «excepcionalmente alta».

Italia, España y Portugal baten récords de generación solar diaria

Italia, España y Portugal registraron las tasas de producción fotovoltaica diaria más altas de su historia durante la semana del 20 de mayo, mientras que los precios también subieron en los principales mercados eléctricos europeos, según AleaSoft Energy Forecasting.

La española Uriel Renovables desarrolla su primer proyecto fotovoltaico en Chile, de 90 MW y 200 MWh de almacenamiento

La compañía acaba de obtener la autorización medioambiental para el proyecto fotovoltaico ​Quinquimo Solar, en las comunas de La Ligua y Papudo. que supone una inversión de 85 millones de dólares.

Ecoener construye 149 MW en Guatemala

Las plantas fotovoltaicas Yolanda y El Carrizo contarán con una potencia instalada de 74 y 75 MW, respectivamente. Se ubican en el departamento de Escuintla, en la costa sur del país.

Soltec lanza SFOneX, un sistema de seguimiento de doble fila con una longitud de 125 metros

Cuenta con un sistema autoalimentado, equipado con un panel dedicado y una batería de larga duración, para el que Soltec garantiza hasta cuatro días de funcionamiento autónomo sin luz solar.

Producción de hidrógeno mediante cocultivo de microalgas y bacterias

Un grupo de investigadores ha identificado una comunidad bacteriana multiespecífica que podría aumentar la eficiencia de la generación de hidrógeno mediante metabolismo microbiano. El sistema de hidrógeno propuesto alcanzó una tasa de producción de más del doble en comparación con las tecnologías habituales de producción biológica de hidrógeno.

Efecto potencial del próximo eclipse solar en la producción de energía fotovoltaica

Será visible el próximo lunes en México, Estados Unidos y Canadá, y en parte de España. Para compensar la posible pérdida de energía solar, los operadores de la red eléctrica tendrán que estar preparados para recurrir a otras fuentes para garantizar su estabilidad, como se hizo durante los episodios de eclipse de 2017 y 2023.

Coxabengoa gana una concesión para redes eléctricas por 323 millones de dólares en Brasil

La empresa española, que se hace por primera vez con una licitación en 10 años, prevé invertir unos 65 millones de dólares en esta iniciativa, que contempla un plan de construcción de 40 meses.

La española Enerland construye sus primeros proyectos en Guatemala

La compañía se encargará de la construcción integral de Magdalena Solar, de 66 MWp de potencia, para la empresa alemana MPC Energy Solutions, con quien ya ha trabajado en El Salvador.

Cómo convertir plantas fotovoltaicas con seguidores de doble eje en instalaciones agrovoltaicas

Un grupo de investigadores españoles ha estudiado cuánta producción agrícola pueden albergar las plantas fotovoltaicas instaladas en el suelo que utilizan seguidores de doble eje. Han esbozado una nueva metodología que, al parecer, permite cuantificar cuánto espacio alrededor y debajo de los paneles puede destinarse a usos agrícolas.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close