Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

Lanzan en Uruguay una convocatoria para financiar dos proyectos de investigación en hidrógeno verde

La realiza la Agencia Nacional de Investigación e Innovación en el marco de cooperación entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay y el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania. Tiene un monto mínimo de 100 mil dólares por proyecto. La fecha límite para postular es el 19 de diciembre.

Se espera que las emisiones anuales de CO2 equivalente del sector energético en Brasil crezcan un 18% de aquí a 2034

El sector del transporte, responsable de la mitad de las emisiones relacionadas con la energía, deberá emitir un 12% más hasta 2034. El Sistema Interconectado Nacional, por su parte, vería el mayor aumento proporcional, del 84%, en las emisiones, con la entrada obligatoria de 8 GW de centrales térmicas de gas natural que deben generar energía el 70% del tiempo. Si se sustituyeran plantas solares, eólicas y térmicas flexibles, las emisiones del SIN en los próximos 10 años serían 33% menores.

En Chile, obtiene la aprobación ambiental el proyecto BESS Volcán Guallatiri de 20,64 MW / 82,56 MWh

Es desarrollado por el promotor local Biwo Renovables (Biwo) en la región del Maule.

Inauguran en Colombia la planta Granja Palmaseca, de 30 MW

El proyecto, ubicado en el departamento de Valle del Cauca, surge a partir de una alianza entre el Ministerio de Minas y Energía y la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) con la empresa privada SCG Energy.

En Chile, reconocen a más de 200 empresas por el uso de electricidad procedente de fuentes renovables

Es a partir del balance de 2023 del Registro Nacional de Energía Renovable (RENOVA), una herramienta impulsada por el Coordinador Eléctrico Nacional. Pasó de tener 177 empresas a 206; en cuanto a energía, es un 60% más.

Otorgan en Ecuador licencia ambiental a cuatro proyectos solares que suman 300 MW         

Se trata de Imbabura, de 120 MW, y, con 60 MW de potencia cada uno, Ambi, Intiyana y Urcuquí, todos en la provincia de Imbabura, al norte del país.

La amortización de la energía solar en Brasil se acelera hasta un 9% con el aumento de la factura eléctrica

Un estudio de Solfácil evalúa que el anuncio de la bandera roja 2, que eleva el precio de la electricidad en todo Brasil, acelera el retorno de la inversión hasta un 9%, el equivalente a tres meses de ahorro extra.

Brasil registró más de 264.000 empleos en energía solar en 2023, según IRENA

Según el último informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), de los 16,2 millones de empleos en energías renovables en el mundo, 7,1 millones están ocupados por miembros de la industria fotovoltaica. Brasil ocupa el cuarto lugar entre los 10 mayores empleadores del mercado solar.

Anuncian en Argentina la culminacion del Complejo Solar La Rioja, de 122 MW

La energética argentina 360Energy asegura que así queda completado a partir de las habilitaciones comerciales de los parques solares La Rioja I, La Rioja II y La  Rioja III, ubicados en la localidad de Nonogasta de esa provincia.

En Argentina, autorizan la capacidad de transporte de electricidad para el parque Ingeniero Juárez, de 15 MW

Ubicado en la provincia de Formosa, fue solicitada por MSU Green Energy el mes pasado.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close