El Coordinador Eléctrico Nacional de Chile (CEN), a través de la herramienta Registro Nacional de Energía Renovable (RENOVA), ha concluido que durante 2023 se trazaron 206 contratos entre generadores y clientes libre con uso acreditado de esa fuente.
Según el CEN, se trata de un crecimiento del 68% en su utilización respecto de 2022, año en que se registraron 177.
Si se pone el foco en la energía negociada, se trata de 19.991 GWh en 2023, que comparado con los 11.874 GWh del ejercicio anterior, implica un total de electricidad trazada equivalente «al orden de 40% del consumo de clientes libres», según se afirma en un comunicado.
Por regiones del país, la mayoría de la energía renovable se utiliza en Antofagasta (11.690 GWh), Santiago (2.058 GWh), Valparaíso (2.056 GWh) y Atacama (1.813 GWh).
Lo anterior, el liderazgo de Antofagasta, se relaciona con el sector económico que lidera su uso, la minería, con 17.474 GWh (87,16%); le sigue -lejos- la industria, 1.877 GWh (9,36%); la residencial, 329 GWh (1,64%), la vitivinícola, 61,15 GWh (0,31%); el transporte, 62,3 GWh (0,32%); la forestal, 644,6 GWH (0,72%), y otros 171.076
Otro dato relevante del balance 2023 de RENOVA es que 168 firmas quedaron con un factor de emisión de CO2 igual a cero, mientras que en el balance del año anterior habían sido 101.
Creada en 2019 -a partir de un trabajo impulsado el año anterior por la División Ambiental y Cambio Climático del Ministerio de Energía-, RENOVA centraliza la trazabilidad y funciona en base a tecnología blockchain, lo que permite evitar la doble contabilización de energía, como también proveer información requerida por consumidores.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.