En Chile, reconocen a más de 200 empresas por el uso de electricidad procedente de fuentes renovables

Share

El Coordinador Eléctrico Nacional de Chile (CEN), a través de la herramienta Registro Nacional de Energía Renovable (RENOVA), ha concluido que durante 2023 se trazaron 206 contratos entre generadores y clientes libre con uso acreditado de esa fuente.

Según el CEN, se trata de un crecimiento del 68% en su utilización respecto de 2022, año en que se registraron 177.

Si se pone el foco en la energía negociada, se trata de 19.991 GWh en 2023, que comparado con los 11.874 GWh del ejercicio anterior, implica un total de electricidad trazada equivalente «al orden de 40% del consumo de clientes libres», según se afirma en un comunicado.

Por regiones del país, la mayoría de la energía renovable se utiliza en Antofagasta (11.690 GWh), Santiago (2.058 GWh), Valparaíso (2.056 GWh) y Atacama (1.813 GWh).

Lo anterior, el liderazgo de Antofagasta, se relaciona con el sector económico que lidera su uso, la minería, con 17.474 GWh (87,16%); le sigue -lejos- la industria, 1.877 GWh (9,36%); la residencial, 329 GWh (1,64%), la vitivinícola, 61,15 GWh (0,31%); el transporte, 62,3 GWh (0,32%); la forestal, 644,6 GWH (0,72%), y otros 171.076

Otro dato relevante del balance 2023 de RENOVA es que 168 firmas quedaron con un factor de emisión de CO2 igual a cero, mientras que en el balance del año anterior habían sido 101.

Creada en 2019 -a partir de un trabajo impulsado el año anterior por la División Ambiental y Cambio Climático del Ministerio de Energía-, RENOVA centraliza la trazabilidad y funciona en base a tecnología blockchain, lo que permite evitar la doble contabilización de energía, como también proveer información requerida por consumidores.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Inauguran en Chile BESS del Desierto, la primera central de almacenamiento stand-alone de gran escala en América Latina
25 abril 2025 Atlas Renewable Energy inauguró en María Elena, región de Antofagasta, la central BESS del Desierto, un proyecto de 200 MW de potencia y 800 MWh de ca...