Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

La potencia fotovoltaica instalada en Chile ascendió a 2.945 MW en marzo

La participación de las ERNC en marzo fue del 19,1% en el mix eléctrico del país, del que la fotovoltaica representó el 9,2%.

El 68,47% de los proyectos de Generación vigentes en Colombia son fotovoltaicos

El país alcanza 9.47 GW de proyectos solares presentados a la Unidad de Planeación Minero Energética.

Chile es el primer país de América Latina en entregar la actualización de su compromiso de reducción de emisiones y medidas para enfrentar el cambio climático

El Gobierno de Chile hizo entrega oficial de la actualización de su Contribución Determinada a Nivel Nacional a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, una obligación establecida por el Acuerdo de París, que contiene los compromisos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero a 2030 y enfrentar los impactos del cambio climático.

Los paneles bifaciales pueden asegurar una ganancia de producción de energía de hasta un 16%

Adelantamos algunos de los temas principales que se tratarán en el seminario web “Casos de éxito de la tecnología bifacial”, que se realizará el 16 de abril (17:00 – 18:00 h, ESPAÑA (CEST); 10:00 – 11:00 h, MÉXICO (CDT); 12:00 – 13:00 h, ARGENTINA (ART)). El webinar es gratuito. En una charla con pv magazine, Roberto Diaz, Gerente de Servicio Técnico América Latina de JinkoSolar, anticipa algunos de los temas que se discutirán en el próximo seminario web sobre los paneles bifaciales del mismo fabricante. Según él, este tipo de paneles bifaciales -especialmente los bifaciales con hoja posterior transparente- también son una excelente opción para instalaciones de menor escala donde se pueda tener cierta altura entre el tejado y el módulo, permitiéndonos mayor generación de energía en menos espacio y con una reducción considerable en peso.

Chile ya tiene 46,3 MW de instalaciones de autoconsumo

Hasta finales de febrero de este año, se registraron 5.842 instalaciones de generación distribuida para el autoconsumo en el país, las cuales suman 46,3 MW de capacidad instalada.

1

Solaredge lanza en Brasil su solución residencial de autoconsumo

El fabricante israelí ha anunciado hoy que lanza al mercado fotovoltaico brasileño su inversor monofásico con tecnología HD-Wave, ganador del premio Edison Award 2018, que aumenta la fiabilidad y logra una eficiencia ponderada récord del 99%, según la compañía.

“Para los proyectos bifaciales, los riesgos mayores vienen de una mala instalación”

Adelantamos algunos de los temas principales que se tratarán en el seminario web “Casos de éxito de la tecnología bifacial”, que se realizará el 16 de abril (17:00 – 18:00 H, ESPAÑA (CEST), 10:00 – 11:00 H, MÉXICO (CDT), 12:00 – 13:00 H, ARGENTINA (ART)). El webinar es gratuito. En una charla con pv magazine, Vitor Rodrigues, Gerente regional de Sudamérica para el área solar de la alemana TÜV Rheinland, anticipa algunos de los temas que serán discutidos en el próximo seminario web sobre los paneles bifaciales de la compañía china JinkoSolar. Según él, sigue siendo fundamental aprender cómo comprar potencia para los proyectos bifaciales. Además, según Rodrigues, los mayores riesgos para un proyecto bifacial, además de la elección de un producto de baja calidad, viene de una mala instalación.

Corfo lanza una serie de webinars gratuitos sobre energías renovables

Ata Insights ofrece un calendario de encuentros en español e inglés dónde se analizan distintas materias relacionadas con las energías renovables. Entre los temas destacados se encuentran las oportunidades de la industria en Colombia, el desarrollo del CSP en Sudáfrica, la optimización de plantas PV, entre otros.

2

A pesar del Covid-19, comienza en Argentina el trabajo del Gabinete Nacional Nacional de Cambio Climático

El encuentro de puntos focales se realizó luego de la reunión ministerial celebrada hace un mes en Casa de Gobierno.

Corfo lanza en Chile un proyecto piloto para emprendedores en tecnologías limpias

A través de su Comité Solar e Innovación Energética y de Start-Up Chile, Corfo pone en marcha “Net Zero”: La primera generación incluye a once proyectos de todo el mundo.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close