La prohibición del cannabis impulsó una cultura de producción clandestina en el pasado, y la energía solar ayudó a los cultivadores a cultivarlo en lugares remotos y sin conexión a la red. Ahora, con la aparición de un mercado mundial de cannabis comercial, la energía solar tiene un papel aún más importante que desempeñar. Por BLAKE MATICH
La Comisión Nacional de Energía dominicana (CNE) ha anunciado la firma del contrato de concesión definitiva del parque solar Sajoma, de una capacidad instalada pico de 80 MW, con la Empresa Generadora de Electricidad (EGE Haina).
En una visita a Chile, la consejera delegada del Grupo Engie, Catherine MacGregor, ha anunciado que la empresa invertirá en el país cerca de 1.800 millones de dólares en proyectos de energía renovable para los próximos tres años.
El Ministerio de Energía y Minas de Ecuador (MEM) ha anunciado la concesión para desarrollar proyectos de energías renovables que completan 500 MW, de los cuales 120 MW son fotovoltaicos.
Con 8.391 MW en operación en generación centralizada y 17.727 MW en generación distribuida, la fuente ya ha añadido al menos 2,1 GW de generación distribuida y más de 1,3 GW de generación centralizada hasta 2023. Si continúa al ritmo observado en los 100 primeros días del año, una media de 21,1 MW al día, la generación distribuida añadirá 7.705 MW en 2023.
La multinacional energética Iberdrola ha anunciado un acuerdo para vender 8.539 MW de ciclos combinados de gas y 103 MW eólicos por aproximadamente 6.000 millones de dólares al fondo de inversión privado Mexico Infrastructure Partners.
El Consejo de Gabinete del gobierno de Panamá ha avalado la contratación entre la Universidad de Panamá y la empresa Greenwood Energy Central America para el arriendo en Chiriquí de 80 hectáreas en donde se construirá un parque fotovoltaico.
Según estudio de Clean Energy Latin America (CELA), se destinaron 2,7 mil millones de dólares a proyectos de gran escala, cerca de 2,3 mil millones de dólares aplicados a tejados y otros 1,8 mil millones de dólares en plantas para generación remota.
La Comisión Nacional de Energía Eléctrica de Guatemala ha emitido una resolución por la cual se estipulan las normas requeridas para ofrecer servicios de carga de vehículos eléctricos.
La Comisión Nacional de Energía (CNE) de Chile ha anunciado el inicio del proceso de consulta pública del borrador de modificación de la Norma Técnica de Conexión y Operación de Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD) en instalaciones de Media Tensión.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.