Mientras que la Universidad Nacional de Hurlingham desarrolla diversos proyectos de investigación que involucran la energía solar, la Universidad Tecnológica Nacional de Rafaela inaugura una planta para autoconsumo.
Las condiciones de sobreirradiancia pueden afectar al rendimiento operativo de las plantas fotovoltaicas, a la estabilidad de la red eléctrica y a la eficiencia de los inversores. Un equipo de investigadores ha advertido de que la industria solar no tiene debidamente en cuenta estos efectos.
Net Zero Fund, la herramienta de financiamiento de la empresa mexicana dedicada a fotovoltaica Enlight ha anunciado que en los primeros seis meses de vida ya ha concretado 10 MW en acuerdos de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés), a 20, 15 y 10 años.
La empresa panificadora Grupo Bimbo ha anunciado que este año duplicará su flotilla de vehículos eléctricos en México, para alcanzar a fines de este año las 2.500 unidades.
Investigadores de Fraunhofer Chile analizaron datos del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) sobre los vertimientos de 53 plantas solares y 38 plantas eólicas durante cada hora del año pasado.
Según Absolar, las inversiones en Brasil superan los 8,8 mil millones de dólares, con más de 304.100 empleos generados y cerca de 3,2 mil millones de dólares de ingresos para las arcas públicas. Según datos de Aneel, hay 131 GW de proyectos concedidos por la agencia para futura construcción, de los cuales 41 GW se localizan en Minas Gerais y 23,8 GW en Bahía.
La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Banco Mundial, ha anunciado un préstamo de 180 millones de dólares para respaldar la construcción y operación de Allkem de una planta de salmuera de litio de grado de batería en Sal de Vida, en la provincia argentina de Catamarca.
Se ha colocado en la Ciudad Universitaria de São Paulo la primera piedra de la estación de repostaje de hidrógeno, presentada como la primera del mundo en su tipo.
En esta entrevista, la periodista Priscila Brandão cuenta algunas de las historias que escuchó durante la producción del proyecto Do Ouro ao Sol (Del Oro al Sol), sobre el impacto de la instalación de grandes plantas fotovoltaicas en las poblaciones de las localidades mineras brasileñas de Pirapora, Várzea da Palma y Quem-Quem. Por un lado, la generación de empleo e ingresos es bienvenida; por otro, preocupa, por ejemplo, el uso del suelo.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, presenta los datos de irradiancia solar que recogió para Sudamérica en julio. Los datos muestran que Sudamérica experimentó temperaturas de hasta 15 ºC por encima de las medias invernales, y que la mayor parte del continente registró una radiación superior a la normal. Los Andes chilenos, especialmente el Altiplano en el desierto de Atacama, que ha registrado la mayor incidencia de irradiancia del mundo, registraron valores un 10% por encima de lo normal.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.