Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

Entra a evaluación ambiental en Chile un sistema de almacenamiento BESS de 200 MW de capacidad instalada

Se trata del proyecto Camarones, en la región de Coquimbo, con una inversión estimada de 350 millones de dólares. También a trámite de admisión en Valparaíso la planta solar con almacenamiento Pradera Larga, de 131,8 MWp.

En Perú, la generación eléctrica fotovoltaica de febrero creció un 56% respecto a un año atrás

Son datos de un informe del Ministerio de Energía y Minas. La solar, con 85 GWh, cubrió en ese mes el 2% de la producción total.

La energía solar representa el 18% de la capacidad de generación de Brasil, incluida la generación distribuida

Con 12,8 GW de capacidad instalada en generación centralizada y 28,39 GW en generación distribuida, la fuente totaliza 41,196 GW, según encuesta de Absolar, de un total de 229,239 GW en la matriz eléctrica brasileña.

H2 Green Mining y Ohmium acuerdan desarrollar en Chile un proyecto piloto de hidrógeno verde de 20 MW

Se ubicará en el desierto de Atacama, en el norte del país, y estará destinado al proceso de fundición de cobre. También podría generar combustible para los camiones que transportan minerales al puerto de Mejillones.

Inauguran en Chile un proyecto demostrativo de concentración fotovoltaica

Está ubicada en la región Metropolitana de Santiago y ha sido desarrollado a partir de un acuerdo conjunto del Centro de Energía de la Universidad de Chile y Fraunhofer Chile.

La revolución del vehículo eléctrico: la segunda vida de las baterías y el impacto económico y medioambiental de la economía circular

Con la creciente adopción de los vehículos eléctricos se plantea una cuestión importante: el destino de sus baterías cuando llegan al final de su vida útil. En este artículo para pv magazine, investigadores del brasileño Laboratorio de Energía Solar Fotovoltaica de la Universidad Federal de Santa Catarina (Fotovoltaica UFSC) exploran las ventajas económicas de la reutilización de estas baterías.

Impulsan el uso de bombas de calor en Uruguay

Es a partir de un acuerdo entre la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) y el Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU).

En Brasil, la favela carioca Comunidade da Babilônia es la primera que recibe tejas fotovoltaicas

La iniciativa es fruto de un acuerdo entre Eternit y la ONG Revolusolar. Es una solución que puede generar un ahorro mensual de 200 reales (38,5 dólares) en las facturas de electricidad.

GreenYellow consigue financiación para desarrollar 85 MW de autoconsumo en Colombia

El grupo francés, filial del fondo de inversión Ardian, ha firmado un acuerdo con el banco de inversión Banco de Bogotá por valor de 172.000 millones de pesos colombianos (unos 44 millones de dólares).

Inauguran en Colombia una «fotolinera» de carga compartida de vehículos eléctricos para trabajos rurales

La estación cuenta con 12 paneles solares de 555 Wp cada uno, 7 baterías de litio de 3500Wh para un total de 24.5kwh de energía, estación de control, motos eléctricas, así como zona de parqueo y carga.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close