Skip to content

Brasil

La generación solar centralizada añadió 5,25 GW a la matriz eléctrica brasileña en 2024

De enero a octubre, Brasil sumó 9,354 GW de nueva capacidad instalada en grandes centrales conectadas al Sistema Interconectado Nacional (SIN), de los cuales 8,87 GW proceden de fuentes renovables. La fuente solar representa más de la mitad (57,8%) de la expansión, sin incluir las instalaciones de generación distribuida.

Más de 1.200 personas protestan en Brasil por el derecho a conectar sistemas fotovoltaicos

Según los manifestantes, las compañías eléctricas han estado emitiendo desaprobaciones sistemáticas para la inversión del flujo de energía y actuando con falta de transparencia en sus desaprobaciones. Miembros del sector marchan hacia Campinas, São Paulo, y São Leopoldo, Rio Grande do Sul, para exigir el cumplimiento de la ley y la regulación de la generación distribuida. La concentración está prevista para las 14h.

Una nueva plataforma basada en blockchain centraliza la certificación de energías renovables en Brasil

La plataforma centralizará la información de los organismos de certificación de todo el país y garantizará que cada certificado sea único y esté respaldado, aumentando la fiabilidad de los activos emitidos y ayudando a atraer inversiones en descarbonización.

En Brasil, la generación solar distribuida alcanza los 33 GW, con 24 GW instalados en el propio punto de consumo

La generación solar distribuida acumula 33,133 GW de potencia instalada en más de 2,968 millones de sistemas, que generan energía para más de 4,227 millones de unidades de consumo. Según datos de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel), sólo en 2024 se instalaron 6,7 GW.

El mercado solar brasileño prepara una manifestación ante las distribuidoras de energía contra los rechazos por inversión de flujo

El 1 de noviembre próximo estará marcado por protestas pacíficas contra el rechazo de nuevos proyectos de energía solar por motivos de inversión de flujo frente a las sedes de distribuidoras de energía como CPFL en Campinas (São Paulo) y RGE en São Leopoldo (Rio Grande do Sul).

El aumento de la factura energética en Brasil impulsa la financiación solar

La plataforma de financiación de Meu Financiamento Solar ha registrado un aumento del 22% en el volumen de fondos liberados desde agosto, cuando se anunció la bandera roja de las tarifas, señal de un mayor costo de la generación de energía en el país. La mayoría de los créditos liberados para la instalación de sistemas fotovoltaicos en tejados se destinaron a proyectos contratados por hogares.

La Niña podría animar el invierno en EE. UU., México y Brasil

En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, prevé condiciones más secas y soleadas en el próximo invierno en las zonas solares clave en el sur de Estados Unidos, México y Brasil, impulsado por las condiciones de La Niña.

En América Latina, el costo nivelado de la energía de las renovables cayó un 8%, según Wood Mackenzie

Las fuentes solar y eólica han estado a la cabeza en términos de competitividad global del Costo Nivelado de la Electricidad (LCOE, por sus iniciales en inglés). En América Latina, el costo medio cayó un 8%, impulsado por una reducción de las presiones en la cadena de suministro. La caída de costos podría impulsar importantes ingresos en Brasil y México.

Se espera que las emisiones anuales de CO2 equivalente del sector energético en Brasil crezcan un 18% de aquí a 2034

El sector del transporte, responsable de la mitad de las emisiones relacionadas con la energía, deberá emitir un 12% más hasta 2034. El Sistema Interconectado Nacional, por su parte, vería el mayor aumento proporcional, del 84%, en las emisiones, con la entrada obligatoria de 8 GW de centrales térmicas de gas natural que deben generar energía el 70% del tiempo. Si se sustituyeran plantas solares, eólicas y térmicas flexibles, las emisiones del SIN en los próximos 10 años serían 33% menores.

La amortización de la energía solar en Brasil se acelera hasta un 9% con el aumento de la factura eléctrica

Un estudio de Solfácil evalúa que el anuncio de la bandera roja 2, que eleva el precio de la electricidad en todo Brasil, acelera el retorno de la inversión hasta un 9%, el equivalente a tres meses de ahorro extra.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close