El Instituto Nacional de Metrología de China ha certificado el resultado. El fabricante afirma que ha sido capaz de aumentar la eficiencia del panel del 16,02% al 18,04% en pocos meses.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Científicos coreanos han propuesto un método sencillo para transformar los sistemas fotovoltaicos existentes en sistemas fotovoltaico-térmicos (PVT, por sus siglas en inglés). Afirman que el nuevo diseño ofrece una alternativa más barata a los costosos sistemas PVT, al tiempo que permite un despliegue más fácil y rápido.
Científicos chinos han diseñado una célula solar de kesterita-kesterita con una estructura optimizada que podría alcanzar eficiencias cercanas a las de los dispositivos fotovoltaicos de silicio cristalino. Mejoraron el rendimiento de las dos subcélulas ajustando la alineación de bandas en las interfaces, seleccionando capas tampón adecuadas y añadiendo una doble capa a ambos dispositivos.
Tongwei ha desarrollado la serie de módulos solares G12 TOPcon, con una eficiencia de hasta el 23,1% y un coeficiente de temperatura de -0,30% por grado centígrado.
Científicos de la India han desarrollado un novedoso método para predecir la acumulación de suciedad en módulos bifaciales. Su enfoque tiene en cuenta los fenómenos de deposición, rebote y resuspensión del polvo.
Fenice Energy, anteriormente SunEdison, ha desarrollado microinversores monofásicos y trifásicos para instalaciones solares residenciales y comerciales. Los microinversores admiten módulos fotovoltaicos de hasta 670 Wp+, con una corriente de entrada máxima de 20 A.
Investigadores chinos han construido un prototipo de sistema agrovoltaico concentrador de división espectral (SCAPV) con una eficiencia fotovoltaica del 9,9%, una eficiencia híbrida de uso de la luz del 9,05% y un costo nivelado de la energía (LCOE) de 0,033 dólares/kWh.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
La Academia China de las Ciencias (CAS) ha utilizado un nuevo método de selenización para construir una célula solar de kesterita con mejor transporte de carga y eficiencia de conversión de potencia. El Centro Nacional de Metrología y Ensayos de la Industria Fotovoltaica de China (NPVM) ha certificado los resultados.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.