Científicos de la India han combinado la tecnología de células solares de perovskita 2D con materiales de MXeno para construir un dispositivo fotovoltaico de notable eficiencia y tensión en circuito abierto. Afirman que la nueva arquitectura de la célula es clave para ayudar a que los portadores de carga se desplacen suavemente por las capas de la célula y reducir las pérdidas por recombinación.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Investigadores chinos han construido por primera vez una célula solar de perovskita invertida basada en un material de perovskita híbrido de alta entropía. El resultado es un dispositivo con un voltaje de circuito abierto y un factor de llenado mejorados, debido a la reducción de las recombinaciones no radiativas y a la optimización de la interfaz.
Un equipo de investigadores de dos universidades chinas afirma haber fabricado una célula solar orgánica con la mayor relación potencia/peso hasta la fecha. El dispositivo tiene un grosor inferior a 1,5 micrómetros.
Investigadores iraníes han estudiado el funcionamiento de un invernadero real alimentado con energía solar en la provincia de Alborz y han descubierto que sólo es necesario cubrir con módulos fotovoltaicos el 4% del tejado del invernadero para satisfacer la demanda de iluminación y bombeo de agua.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Trina Solar afirma haber iniciado la producción en masa de módulos fotovoltaicos totalmente negros de 430 W a 455 W. Los paneles Vertex S+ tienen eficiencias de hasta el 22,8% y pesan 21 kg, con un diseño de doble vidrio de 1,6 mm x 1,6 mm.
La célula solar se trató con aleación multielemental, lo que supuestamente ayudó a eliminar defectos en el absorbedor de kesterita, aumentando así la eficiencia de la célula. El Centro Nacional de Medición y Pruebas de la Industria Fotovoltaica de China confirmó los resultados.
Al menos 22 personas, en su mayoría extranjeras, murieron en un aparatoso incendio en una fábrica surcoreana de baterías de litio no recargables en la ciudad de Hwaseong, al sur de Seúl. Todavía se están investigando las causas del incendio.
Un grupo internacional de investigación ha intentado construir por primera vez una célula solar de perovskita con ayuda de ChatGPT. El experimento ayudó a los científicos a identificar una serie de materiales para la composición de la célula y los resultados fueron células con una mayor eficiencia de conversión de potencia en comparación con la de las células de referencia construidas sin el material propuesto por el gran modelo lingüístico.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.