China emite nuevas reglas para apoyar el comercio de energía entre particulares

Share

La Agencia Nacional de Energía de China (NEA) ha publicado una nueva política para apoyar la venta de electricidad entre particulares y los servicios de flexibilidad energética.

Las nuevas «Directrices para apoyar el desarrollo innovador de nuevas entidades comerciales en el sector eléctrico», publicadas el 5 de diciembre, definen dos categorías de nuevos agentes del mercado eléctrico: las entidades de tecnología específica y las entidades de agregación de recursos.

Las entidades de tecnología específica son los operadores de fuentes de energía distribuida, como la energía solar fotovoltaica, la energía eólica descentralizada y las centrales de almacenamiento de energía. Las entidades de agregación de recursos incluyen operadores de centrales eléctricas virtuales y microrredes inteligentes que gestionan de forma cohesiva diversos activos energéticos.

Según las nuevas directrices, los operadores cualificados pueden quedar exentos de obtener licencias convencionales para el negocio de la electricidad, lo que reduce las barreras de entrada y abre oportunidades para la innovación en los servicios eléctricos. Por ejemplo, la política permite la venta de electricidad «por encima de la valla», lo que permite a las empresas vender energía de sistemas solares distribuidos a clientes fuera de sus instalaciones inmediatas, pero dentro de la misma zona de la red de distribución.

Las directrices también fomentan el consumo local de energías renovables al permitir conexiones directas entre generadores renovables y consumidores. Esto podría reducir la dependencia de la infraestructura de red centralizada, abordando uno de los últimos obstáculos para la adopción de la energía solar distribuida.

Para garantizar la fiabilidad del sistema, la política establece cuatro requisitos operativos para los nuevos agentes del mercado: deben ser observables, medibles, ajustables y controlables. También anima a las centrales eléctricas virtuales a agregar recursos distribuidos y proporcionar servicios esenciales a la red, como la respuesta a la demanda y la regulación de la frecuencia.

Según la NEA, las nuevas políticas fomentarán la innovación y garantizarán la equidad en el reparto de costes. Los nuevos participantes en el mercado deberán asumir los costes de las liquidaciones de desequilibrios, las penalizaciones por desviación, las tasas por uso de infraestructuras y los gravámenes gubernamentales aplicables.

Las directrices también agilizan los procesos de registro, negociación y liquidación. Las agencias regionales de comercio de electricidad establecerán categorías de registro y simplificarán los procedimientos de solicitud para las nuevas entidades. Los mecanismos de liquidación se ajustarán a los modelos de negocio específicos y a las actividades comerciales de estos nuevos agentes, garantizando la seguridad financiera de las transacciones, según la NEA.

Los analistas chinos afirman que esta política eliminará las barreras que aún existen para los proyectos de energía fotovoltaica distribuida, lo que podría liberar un importante potencial de mercado para este segmento. Al permitir modelos de negocio innovadores, como el comercio de electricidad «por encima de la valla» y la agregación de recursos descentralizados, se espera que las directrices aceleren las reformas del mercado energético chino y la integración de las energías renovables en la red.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

República Dominicana alcanza el 20% de generación renovable
10 enero 2025 Son datos de la Comisión Nacional de Energía (CNE), que asegura que gran parte ha sido impulsado por la entrada en operación comercial en 2024 de seis...