La energética Genneia, propietaria del proyecto, ubicado en la provincia de San Juan, informa que supera así el GW de potencia instalada renovable en el país.
Ambas instalaciones habían obtenido el mes pasado el acceso al sistema de transporte de energía eléctrica por parte del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) de Argentina.
Se trata de una instalación bajo el régimen de generación distribuida con conexión a la red que ejecutará la Cooperativa de Servicios Públicos de Ucacha, en el centro sur de la provincia cordobesa, a partir de aportes provenientes del Fondo Especial de Desarrollo Eléctrico del Interior (Fedei).
La Secretaría de Minería y Energía provincial autoriza la instalación solar de 6 MW.
Se trata de la planta fotovoltaica Cañada Honda IV, de la firma 360Energy. Se vinculará al sistema de la transportista Distribución Troncal de Cuyo (Distrocuyo).
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que la producción de energía solar brasileña superó las expectativas de diciembre, con la mayoría de los activos a escala de servicios públicos del país recibiendo una irradiancia muy por encima de la irradiancia media. En Argentina hubo tormentas durante todo el mes, aunque el sur del país permaneció seco en su mayor parte y registró una de las irradiancias diarias más altas del continente.
La Comisión Nacional de Energía Atómica instala por cuarta vez sistemas de energía solar en el austral continente congelado. Será en la Isla Vega.
Khanij Bidesh India Limited (Kabil) firmó un acuerdo de exploración y desarrollo con Camyen, una empresa provincial. Se prevé una inversión de 24 millones de dólares.
La empresa Río Tinto Proyecto Rincón obtiene así autorización para iniciar la construcción de una planta de procesamiento de carbonato de litio grado batería con una capacidad de 3.000 toneladas anuales.
Tal como adelantó pv magazine en diciembre pasado, el secretario de Energía de Argentina, Eduardo Rodríguez Chirillo, ha comenzado a desplegar su política energética con foco en la producción gasífera y en la eliminación de los subsidios sin discriminación.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.