De la comparación del último informe mensual de variables del sector emitido por Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima), la encargada de operar el mercado eléctrico mayorista de Argentina, correspondiente al mes de diciembre de 2024, con el mismo de 2023, se puede inferir que en el último año la potencia instalada fotovoltaica sumó 307 MW.
Respecto a los 1.366 MW solares con que concluyó 2023, esa cantidad adicionada significa un 22,4% más; por lo tanto, a diciembre de 2024 Argentina completó 1.673 MW de potencia fotovoltaica instalada.
Debe recordarse que pocos días atrás se supo que la generación distribuida alcanzó en 2024 los 58,9 MW, según datos de la Secretaría de Energía, al sumar el año pasado 28 MW de potencia instalada, a partir de 2.290 unidades generadoras, con el segmento comercial-industrial cubriendo el 78,1% del total.
En su conjunto, hay en el país una potencia instalada de 43.351 MW, con el 58% de origen térmico y 38% renovable incluida la hidroeléctrica. La que corresponde a la Ley 26.190, que sólo incluye fuentes renovables y la hidroeléctrica de hasta 50 MW, representa el 15% de la potencia total instalada.
Así, además de la fotovoltaica, las renovables se reparten en 4.319 MW eólicos; 524 MW hidro (de hasta 50 MW); 82 MW en biogás; y 73 MW en biomasa.
El resto se distribuye en hidroeléctrica (mayor de 50 MW), con 9.639 MW; térmico, 25.284 MW; y nuclear, 1.755 MW.
La región con mayor potencia instalada solar es el Noroeste Argentino-NOA (con 850 MW, donde representa el 19%), seguida de Cuyo (565 MW, el 24%), Noreste Argentino-NEA (130 MW), Centro (118 MW, el 3%) y Comahue (10 MW).
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.