Skip to content

Noticias

Una mirada más cercana a la nueva serie de paneles 785/810 W de JA Solar

Según la hoja de producto del panel, la nueva serie tiene unas dimensiones de 2.219 por 1.765 por 40 mm y pesa 43,5 kg. Su eficiencia oscila entre el 20,1 y el 20,8%. Tiene una garantía de producto de 12 años y una garantía de salida de potencia lineal de 25 años.

San Juan, en Argentina, tiene el primer parque solar del país habilitado para emitir bonos de carbono

Genneia recibió la certificación para las tres fases del parque solar Ullum, en la provincia de San Juan y ha sido la primera en su tipo en lograr esta calificación en el país.

En julio, el SEIA tenía en Chile 7 proyectos PMGD en calificación que suman 64,85 MW

La inversión total de los proyectos es de 73,3 millones de dólares.

Autorizados en Brasil 515,7 MW

Aneel ha aprobado el desarrollo y operación de 14 nuevas plantas solares en Pernambuco y Paraíba, que tendrán descuentos del 50% en las tarifas de uso del sistema de transmisión (TUST) y de uso del sistema de distribución (TUSD).

Inaugurado en Chile el parque solar más austral del país

Ubicado en la comuna de Cabrero, región del Biobío, cuenta con 7.000 paneles y una capacidad de 2,62 MW.

1

JA Solar lanza un panel solar de 800 W

El nuevo producto, actualmente el panel más potente del mercado, fue presentado en la SNEC PV Power Expo en Shanghai. También se presentó en la feria un producto de 780 W de Tongwei y un módulo de 660 W de Trina.

24

Nuevo inversor string de 1.500 V de Growatt

El nuevo dispositivo está disponible en cuatro versiones diferentes con una potencia nominal que va de 185 a 253 kW. El inversor tiene una eficiencia reportada de 99.0% y una eficiencia europea entre 98.5% y 98.7%, dependiendo del tamaño.

Talesun presenta la serie de módulos solares de 570-590 W

La nueva serie de módulos está disponible en cinco versiones con potencias que oscilan, según Talesun, entre 570-590 W y eficiencias reportadas de 20,3-21,0%.

Brasil importó 2,5 GW de paneles fotovoltaicos en el primer semestre de 2020

Según un reciente informe de la consultora brasileña Greener, el país importó 1,61 GW de paneles en el primer trimestre y 877 MW en el segundo. Los fabricantes domésticos tuvieron una cuota de mercado del 4,4% y enviaron alrededor de 100 MW en el primer semestre del año. Según Greener, estas cifras muestran que el mercado fotovoltaico brasileño no se ha visto afectado por la crisis de la Covid-19, aunque las nuevas instalaciones sí se han visto ralentizadas.

Energía fotovoltaica para el proyecto residencial más exclusivo de República Dominicana

Con una inversión de más de US$1,150,000, Cap Cana y la empresa ENSO del Grupo Martí han instalado un parque solar de 1,5 MW que generará electricidad limpia para el complejo hotelero y residencial.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close