Con recursos 100% privados, el valor estimado de la concesión lanzada por PP es de R$ 218 millones (51,8 millones de dólares) por el período de 26 años.
Investigadores de Hungría han analizado el comportamiento térmico de diferentes tipos de módulos fotovoltaicos mediante termografía, y afirman haber demostrado que los modelos teóricos son insuficientes para medir las temperaturas máxima, mínima y media de los paneles. Según su análisis, los módulos de vidrio-vidrio sin marco mostraron las temperaturas más altas, mientras que las temperaturas más bajas se midieron para los paneles de vidrio policristalino con marco.
La planta se ubica en la localidad de Tacna. El consorcio está construyendo otros 80 MW con acuerdos PPA en distintas localidades.
En conjunto, la participación de inversionistas “verdes” fue de US$ 212 millones, lo que corresponde a un 13% del total demandado. En el caso de la transacción en euros, la proporción de inversionistas verdes fue de aproximadamente un 30%; y considerando las emisiones en dólares, la República de Chile ha emitido bonos verdes (en euros y dólares) por un monto total equivalente a US$ 6.228 millones.
Después de una selección de 7.395 empresas con ingresos por más de mil millones de dólares, el Banco do Brasil se ubicó en la novena posición del índice Global 100 Corporate Knights, que agrupa a las corporaciones más sostenibles del mundo del 2020.
Un equipo internacional de investigación propone un enfoque de lógica difusa para la selección óptima del lugar donde deben ubicarse los proyectos de energía eólica, solar e híbridos eólica-solar a gran escala. La nueva metodología se basa en componentes criteriales para la optimización de la energía a través de factores climatológicos, topográficos y humanos.
Investigadores estadounidenses han descubierto un nuevo proceso de fabricación para producir paneles fotovoltaicos de teluro de cadmio (CdTe) que, según ellos, es un 45% más barato que los estándares actuales de la industria. La técnica se basa en el uso de un horno Bridgman de alta presión, que es una especie de horno industrial utilizado para el crecimiento de cristales y la solidificación direccional de lingotes policristalinos.
Ubicado en el Parque Safari en la comuna de Rancagua, 768 paneles solares que generan 390.000 kWh permiten abastecer el 100% de la energía del lugar.
Dado que los precios del polisilicio de grado solar se han desplomado en los últimos años, la reducción del consumo del material no ha sido una prioridad. Sin embargo, un nuevo documento publicado por el MIT y el NREL insiste en que existen estrategias y se pueden lograr ahorros significativos fabricando obleas más delgadas que utilicen menos silicio. Y dado que los fabricantes cada vez disponen de menos opciones para la reducción de costes, esta podría volver a estar de moda para muchos.
Investigadores chinos han desarrollado una película de EVA puro, que según ellos puede mejorar la eficiencia de conversión de las células solares cristalinas convencionales en alrededor de un 0,50%. La película es capaz de convertir la luz UV en una fuerte luz visible.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.