Skip to content

Noticias

La energía solar más almacenamiento mantuvieron las luces encendidas en Puerto Rico tras el huracán Fiona

Los sistemas de energía solar + almacenamiento de Sunnova generaron un total de casi 2 GWh de energía, con 3,4 millones de horas de energía de reserva agregada, o una media de 128 horas de energía generada por hogar.

Huasun lanza un módulo solar de heterounión de 400 W con una eficiencia del 21,96%

El nuevo producto está disponible en cinco versiones con una potencia de 380 W a 400 W y una eficiencia de conversión de energía que va del 20,86% al 21,96%. Además, presenta un coeficiente de temperatura de -0,26% por ºC.

1

Prevista para 2031 una planta piloto de 40 MW para generar y enviar electricidad desde el espacio

La luz solar devuelta a la Tierra puede generar toda la electricidad que necesitamos sin interrupción y de día y de noche; y a un LCOE (coste normalizado de la energía) inicial de 48 euros (47,82 dólares)/ MWh según un proyecto de Reino unido. Europa tiene otro proyecto, Solaris.

Matrix Renewables cierra la financiación para 143 MWp fotovoltaicos y 80 MWh de almacenamiento en EE. UU.

La financiación de 217 millones de dólares fue proporcionada por MUFG, HSBC, National Bank of Canada y Commonwealth Bank, y complementa los 92 millones de dólares de financiación de Tax Equity que Matrix recibió de Bank of America N.A. en junio de 2022.

Inauguran en la provincia argentina de Buenos Aires una planta de generación distribuida

En Cazón, una localidad del partido de Saladillo, se ha puesto en marcha una planta fotovoltaica de 330 kWp que abastecerá a más de 150 familias a partir del régimen de generación distribuida.

El Senado chileno aprueba el proyecto de ley de almacenamiento de energías renovables

Por unanimidad, y tal cual llegó para su tratamiento desde las comisiones de Minería y Energía, y de Hacienda, el Senado de Chile ha aprobado el proyecto que busca crear las condiciones que permitan el acopio de la energía renovable que no se inyecta al sistema eléctrico, y que además contempla incentivos para fomentar la electromovilidad. Pasará ahora a su tratamiento en la Cámara Baja.

El gobierno uruguayo coloca bonos verdes por 1.500 millones de dólares

La ministra de Economía y Finanzas de Uruguay, Azucena Arbeleche, ha anunciado que la venta del bono indexado a indicadores de cambio climático (BIICC), realizada el jueves, se ha saldado con unos 1.500 millones de dólares, dos tercios de esa cifra en efectivo, en tanto que el resto emitido para recomprar bonos elegibles.

Las baterías de iones de litio no inflamables y basadas en el grafeno se acercan al mercado del almacenamiento estacionario

La batería de grafeno de Nanotech Energy utiliza electrodos propios con un separador térmicamente estable y un electrolito no inflamable que, según se dice, es barato de fabricar. Se dice que la tecnología es superior en términos de seguridad y competitiva en términos de rendimiento de la célula.

Impacto de la fotovoltaica vertical en los pastizales

Un consorcio francés ha encargado un proyecto piloto de 89 kWp con 252 paneles solares instalados verticalmente. Las empresas intentan ahora evaluar el impacto de los paneles solares verticales bifaciales en los pastizales.

Célula solar de tres uniones III-V con una eficiencia del 29,3%

Investigadores japoneses han construido una célula solar InGap-GaAs-CIGS que supuestamente puede alcanzar una eficiencia del 35%. El dispositivo ya ha alcanzado una eficiencia del 31,0%, una tensión de circuito abierto de 2,97 V, una densidad de corriente de cortocircuito de 12,41 mA/cm2 y un factor de llenado de 0,80.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close