Skip to content

Noticias

Crean un controlador para almacenar el exceso de energía fotovoltaica en agua caliente

Una startup holandesa ha desarrollado un sensor que mide cuánta energía solar puede inyectarse a la red en diferentes momentos, junto con un controlador que redirige ese exceso de energía a un calentador de agua eléctrico.

Un nuevo proyecto agrivoltaico probará seguidores fotovoltaicos para invernaderos que responden a los cultivos

El proyecto Regace desarrollará soluciones agrovoltaicas para invernaderos e investigará el rendimiento de un nuevo sistema de seguimiento en distintos lugares y climas.

Nuevo soporte solar que se fija al módulo antes que al tejado

El soporte solar TopSpeed de SnapNrack comienza la instalación en el suelo, lo que limita el tiempo invertido en los tejados.

La fabricación local de módulos reduce el impacto medioambiental en un 1,5%

Investigadores de Brasil comparan el impacto ambiental del ciclo de vida de una planta fotovoltaica que utiliza módulos solares producidos en Malasia y otra con módulos fabricados en Brasil. Los resultados indican que la nacionalización de los módulos reduce la emisión de gases de carbono en un 1,5% y aumenta el uso de agua en menos de un 1%.

Corfo financia en Chile un proyecto para generar calefacción por hidrógeno verde

Seis proyectos han resultado beneficiaros en las convocatorias nacionales de Semilla Inicia y Expande que promueve Corfo en Chile.

Nextracker anuncia el precio de su IPO

Nextracker empieza a cotizar hoy en el mercado Nasdaq Global Select con el símbolo NXT.

Lanzan proyecto piloto sobre “criterios de localización para proyectos de generación eléctrica” en Chile

El objetivo central de este proyecto es construir un estándar consensuado sobre los criterios que debieran considerarse a la hora de definir la localización de proyectos. El piloto se ha lanzado en Antofagasta.

El 21 de febrero se abre la convocatoria para proyectos de expansión de la transmisión en Chile

La presentación de propuestas de proyectos de expansión de la transmisión correspondientes al año calendario 2023 se podrán presentar a partir del lunes 21 de febrero hasta el viernes 22 de abril.

Chile cuenta con 5.653 MW de ERNC + almacenamiento en construcción

Hay, además, 64 MW BESS en operación, y en construcción, 60 MW. Además, tienen la aprobación ambiental 218 MW y están en fase de calificación ambiental 617 MW.

Un nuevo estudio demuestra que los seguidores de un eje tienen menor impacto ambiental

Investigadores han comparado el impacto ambiental de dos plantas fotovoltaicas y concluyen que el sistema con seguidores de un eje redujo las emisiones de gases de carbono en un 24%, el uso del suelo en un 20% y el consumo de agua en un 7%.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close