Los nuevos paneles solares de 100 W de Generac se pueden emparejar con las estaciones de energía de baterías portátiles de la empresa.
Las baterías SolarFlow de Zendure tienen una capacidad de 960 Wh y pueden apilarse hasta 3.849 Wh. El fabricante estadounidense quiere empezar a vender los sistemas plug-and-play en abril.
La central eléctrica móvil «Solar Box» es un contenedor compuesto por módulos solares, un sistema de almacenamiento en baterías y un sistema de almacenamiento de hidrógeno. Según la empresa austriaca Alternative Energy Projects (AEP), el sistema arranca con 94 kW y puede ampliarse hasta más de 5 MW.
GoodWe venderá inicialmente sus nuevos módulos fotovoltaicos integrados en edificios (BIPV) de 375 W en Europa y Australia. Miden 2.319 mm × 777 mm × 4 mm y pesan 11 kg.
Enel Green Power ha anunciado el inicio de la instalación de los paneles fotovoltaicos que darán cuerpo a la planta Fundación, de 132 MWp, ubicada en el departamento de Magdalena.
La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) realizará en Montevideo el 9 y 10 de noviembre próximos el primer Foro de Inversión de IRENA en América Latina.
Las empresas 360Energy y Genneia desarrollan una planta fotovoltaica de 50 kW en la Base Petrel del Comando Conjunto Antártico Argentino .
Silicon Valley Bank, uno de los mayores del país norteamericano, fue cerrado por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos de Estados Unidos (FDIC) el jueves pasado por la noche después de que se produjeran retiros por valor de 42.000 millones de dólares tras una caída masiva de las acciones debido a las continuas pérdidas en el mercado de bonos.
La Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar, por su acrónimo en portugués) anunció que la energía solar alcanzó los 8 GW de capacidad instalada en el segmento de generación centralizada. Destacan Minas Gerais, Piauí y Bahia como los estados con mayor capacidad instalada.
Ascent Solar, con sede en EE.UU., ha anunciado que su fábrica de módulos fotovoltaicos de capa fina de seleniuro de cobre, indio y galio (CIGS) se dedica ahora a la comercialización industrial de su tecnología solar de perovskita, que supuestamente muestra eficiencias de laboratorio superiores al 20%.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.