Skip to content

Noticias

La carga rápida se acelera con las baterías LFP del fabricante de vehículos eléctricos Zeekr

La carrera por la carga rápida de las baterías ha continuado, y un fabricante de automóviles chino se ha adjudicado el vehículo eléctrico de carga más rápida, ya que la química LFP (litio-hierro-fosfato) supera sorprendentemente a la NMC para la carga rápida.

El Gobierno argentino lanza un programa para incentivar la eficiencia energética en hogares y empresas

Se trata de un sistema de financiamiento que incluye, entre otros, la posibilidad de adquirir paneles fotovoltaicos.

Inauguran en Chile el parque fotovoltaico Doña Antonia, de 89 MW

Ha sido desarrollado en Ovalle, región de Coquimbo, por la empresa griega Metlen, con una inversión de 65 millones de dólares.

SUSI Partners financia en Chile 22 proyectos de almacenamiento de energía en baterías

Es a partir de una asociación con el promotor local BIWO Renovables, e implica una cartera con una capacidad total prevista de 860 MW y hasta 3,5 GWh.

En el congreso estadounidense, republicanos piden que se mantenga Ley de Reducción de la Inflación después de enero

Dieciocho miembros republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos han instado al presidente de la Cámara, Mike Johnson, a preservar la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) si su partido toma el control de las riendas políticas en enero.

Cooperativas brasileñas aumentan su producción con un ahorro de más del 50% gracias a la energía solar

Diseñadas y construidas por Solarcred bajo el modelo de generación compartida, las 48 plantas tienen una capacidad de generación de 2.540 MWh al mes, con un costo total de instalación previsto de 70,8 millones de reales (12,8 millones de dólares). Los sistemas tienen un impacto directo en la vida de más de 5.000 cooperativistas, que ahora ven reducidas sus facturas de energía, ahorrando en conjunto más de 1,2 millones de reales al mes.

Las autopistas del mundo podrían albergar 52.300 millones de paneles solares, según una investigación

Investigadores de la Academia China de Ciencias, la Universidad de Tsinghua, la Academia China de Geociencias y la Universidad de Columbia (EE. UU.) han llegado a la conclusión de que las autopistas cubiertas de energía solar podrían satisfacer más del 60% de las necesidades energéticas anuales del mundo.

Agrovoltaica para el maíz

Investigadores estadounidenses han creado un novedoso modelo que puede ayudar a los promotores a evaluar el crecimiento del maíz en instalaciones agrovoltaicas. También proponen utilizar la distribución espaciotemporal de sombras (SSD, por sus iniciales en inglés) para optimizar el rendimiento del cultivo y la producción de energía.

Hidrógeno alimentado por energía fotovoltaica sin conexión a la red frente a energía solar autónoma más almacenamiento

Un equipo de investigadores alemanes ha comparado los resultados económicos de un sistema fotovoltaico descentralizado con electrolizador y pilas de combustible con los de un sistema autónomo de energía solar más almacenamiento en un edificio de Níger. Su análisis demostró que el hidrógeno descentralizado impulsado por energía fotovoltaica podía lograr un costo nivelado de la energía y un costo nivelado del almacenamiento considerablemente inferiores a los del sistema fotovoltaico con batería, con valores que alcanzaban los 0,12 euros (13,1 dólares)/kWh y los 0,35 euros/kWh, respectivamente.

Inauguran una microrred solar en una escuela de Puerto Rico

Es una donación de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico para la escuela Carlos Colón Burgos, en el municipio de Salinas.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close