Skip to content

Noticias

China instalará en Cuba siete parques solares que suman 35 MW

Un acuerdo entre los gobiernos de ambos países prevé que las instalaciones se realizarán en seis provincias distintas.

Bombeo de agua subterránea en el desierto con energía fotovoltaica y eólica

Científicos de Jordania han diseñado un sistema que combina paneles solares, turbinas eólicas y almacenamiento en baterías para hacer funcionar sistemas de bombeo de agua en Jordania. Lo simularon en varios escenarios en busca del tamaño óptimo.

La investigación antidumping podría más que duplicar el costo de las baterías para VE y almacenamiento de energía en EE.UU.

Los derechos antidumping y compensatorios sobre los materiales de las baterías podrían tener graves repercusiones en los mercados de vehículos eléctricos y de almacenamiento de energía, ya que los mercados de materiales y fabricación de baterías en Estados Unidos se encuentran aún en una fase muy incipiente.

La primera autopista china con cero emisiones de carbono incluye energía fotovoltaica

La primera autopista china con cero emisiones de carbono, la Jinan-Hefei de 152,7 km, se ha abierto al tráfico con sistemas de energía renovable, tecnología avanzada de seguimiento y elementos de diseño destinados a reducir las emisiones netas de carbono en 9.000 toneladas al año.

En Argentina, el primer proyecto aprobado por el RIGI es el parque solar El Quemado, de 305 MW

Así lo informó hoy el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, en su cuenta personal de la red social X. El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) es impulsado por el Gobierno. El proyecto fotovoltaico es desarrollado por YPF Luz y la Empresa Mendocina de Energía (Emesa) en la provincia de Mendoza.

Entra en operación comercial en Chile el proyecto solar y BESS Don Humberto

Así lo anuncia Enel Chile para esta instalación de 81 MW de potencia neta fotovoltaica y 67 MW / 43 GWh de almacenamiento de energía, ubicada en la región Metropolitana.

1

Las células solares bifaciales de perovskita pueden alcanzar una bifacialidad del 90% con una inclinación de 20 grados

Una nueva investigación desde India ha demostrado que las células solares bifaciales de perovskita pueden alcanzar una eficiencia de conversión de energía un 2% superior con un ángulo de inclinación de 20 grados. Los científicos también han desarrollado una célula solar de perovskita bifacial para aplicaciones en dispositivos fotovoltaicos en tándem o de unión simple.

Desarrollan una plataforma para el descubrimiento de minerales críticos desde un satélite

La empresa de tecnología espacial Fleet Space, con sede en el sur de Australia, ha desarrollado una plataforma inteligente en comunicación con un satélite de órbita baja, que puede identificar minerales críticos y acelerar su extracción para su uso en tecnología de energía limpia.

Comienza obras en China el mayor proyecto de almacenamiento de energía en aire comprimido del mundo

Una vez terminado, el proyecto de Jintan ostentará el título de mayor instalación de almacenamiento de energía en aire comprimido del mundo, integrando avances revolucionarios tanto en potencia como en eficiencia.

Entregan en Colombia 80 comunidades energéticas que benefician a más de 1.400 familias vulnerables

El sistema, denominado Miichi Ka’i (en lengua wayuu significa Casa del Sol), se ha implementado en poblaciones vulnerables del departamento de La Guajira. Es una iniciativa del Ministerio de Minas y Energía y del Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas (IPSE).

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close