Entregan en Colombia 80 comunidades energéticas que benefician a más de 1.400 familias vulnerables

Share

En el departamento colombiano de La Guajira, el Ministerio de Minas y Energía y el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas (IPSE) han entregado 80 comunidades energéticas, proyecto que incluye sistemas solares individuales y beneficia en esta oportunidad a 1.409 familias de poblaciones vulnerables.

En un comunicado, se explica que las comunidades energéticas están compuestas por el sistema Miichi Ka’i, que significa Casa del Sol en lengua wayuu, el pueblo al que se dirige esta iniciativa, que antes de finalizar el año sumará otras 68.

El sistema combina 82 nanorredes y 40 microrredes junto con la implementación de 183 sistemas fotovoltaicos individuales.

Las 80 comunidades completan una potencia acumulada de 1.067,85 kWp, que además de ofrecer energía hogareña se destina para operar sistemas de bombeo de agua.

El proyecto energético, ejecutado mediante un proceso de licitación pública, ha significado una inversión superior a los 47 mil millones de pesos (alrededor de 190 millones de dólares.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

La francesa Voltalia construye su primera planta fotovoltaica en Colombia
14 enero 2025 El proyecto, de 19,7 MW, se ubica en el departamento de Tolima.