Con una potencia pico de salida de CA de 480 W, está destinado para aplicaciones residenciales y comerciales en Colombia, Panamá y Costa Rica. Se suma el reciente lanzamiento de su microinversor IQ8 en el Caribe, así como a las operaciones en curso en Brasil, Puerto Rico y México.
Tal cual lo había anticipado en la última semana de diciembre pasado el ministro de Economía, Luis Caputo, se ha aprobado la solicitud de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) del proyecto que desarrollan en la provincia de Mendoza la empresa Luz de Campo y la estatal YPF Luz. Contará con una inversión de 211 millones de dólares.
La ley aprobada por el gobierno del estado busca democratizar el acceso a la energía renovable, reducir los costos de electricidad en zonas vulnerables y fomentar prácticas sostenibles.
Un reciente informe de American Clean Power concluye que la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de 2022 creará millones de puestos de trabajo, impulsará el crecimiento económico y tendrá un impacto duradero en la economía estadounidense.
Según el director de Programas, Sectores de Innovación y Uso Final de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena), Adrian Gonzelez, el camino hacia la triplicación de la capacidad de las energías renovables para 2030 y más allá exige ampliar y modernizar las redes y aumentar las capacidades de almacenamiento. Los gobiernos y otros agentes del sector eléctrico deben acelerar las cuestiones normativas, establecer normas claras y priorizar las inversiones.
La Comisión Electrotécnica Internacional (CEI) ha lanzado una nueva cartera de servicios de verificación de la huella de carbono para ayudar a generar confianza y credibilidad en el compromiso de las empresas con el seguimiento y la reducción de sus emisiones.
Un análisis de un caso práctico realizado por la empresa noruega Over Easy Solar ha revelado que los paneles solares verticales sobre tejado superan a los sistemas fotovoltaicos convencionales sobre tejado durante los meses de nieve. El rendimiento energético fue hasta un 30% superior en los meses de invierno en Noruega, según la empresa.
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que se trata de un proyecto coordinado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y desarrollado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM). Habrá tres modelos; el precio oscilará entre 4.400 y 7.300 dólares.
La planta, en operaciones desde 2021, se ubica en la región de Tarapacá. Se proyecta adicionarle una sistema de almacenamiento.
En la localidad de Colonia Caroya, Córdoba, un hombre de 52 años perdió la vida al caer desde una altura de 15 metros mientras realizaba la instalación de paneles solares en el techo de un tinglado.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.