A través de un proyecto respaldado por el programa Horizon 2020 de la Unión Europea se ha desarrollado un revestimiento autolimpiante para módulos que también es antirreflectante y resistente a la intemperie. El proyecto, llamado SolarSharc, prevé el lanzamiento del producto el próximo año.
Un equipo de científicos de la Friedrich-Alexander Universität Erlangen Nürnberg de Alemania estableció un récord de eficiencia del 12,25 % para una célula solar orgánica no basada en fullereno.
El Instituto Tecnológico de Energía Solar, Minería de Bajas Emisiones y Materiales Avanzados del Litio y otros materiales se realizará gracias a una inversión de $193,4 millones y deberá contar con un cofinanciamiento privado promedio de un 30%.
El Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT) de Alemania se reúne en Chile con sus exalumnos de Sudamérica para el estudio conjunto de las energías renovables con industrias sostenibles, simbiosis industrial, extracción, uso de recursos y manejo sostenible.
El Instituto Fraunhofer de Energía Solar (ISE) de Alemania ha establecido un nuevo récord mundial de eficiencia de los módulos fotovoltaicos. Los científicos del instituto lograron una eficiencia del 41,4 % para un módulo solar que utiliza tanto la tecnología fotovoltaica de células tándem como la de alta concentración.
Un equipo de la Universidad de Michigan prevé crear una ventana solar con un 15% de eficiencia que permita una penetración de la luz del 50%. Recibió US $ 1.3 millones de la Oficina de Tecnologías de Energía Solar del Departamento de Energía para desarrollar este concepto.
El equipo de investigación logró mejorar la eficiencia de las células en un 2,1 %. La capa de silicio se grabó en la parte posterior de la célula, mientras que se aplicó una lámina de polímero de control de la luz (LM) en la parte frontal del dispositivo.
Según un informe del IEEFA, Uruguay es el mercado de renovables variables de mayor crecimiento en el mundo: las energías eólica y solar fueron responsables del 32 % de la generación total en 2017, en comparación con el 1 % en 2013.
El fabricante monocristalino chino Longi Solar Technology ha batido su propio récord de eficiencia del módulo PERC, alcanzando un 20.83 % en pruebas independientes realizadas por TÜV Süd.
En colaboración con Kia Motors, Hyundai Motors está desarrollando techos y cuerpos solares para sus vehículos eléctricos o híbridos con motor de combusión para proporcionar capacidad de carga adicional. Según el fabricante, dependiendo de los niveles de irradiación solar, la tecnología podría proporcionar un 30-60 % de carga diaria de la batería.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.