Un grupo internacional de investigadores ha descubierto que la presencia de unos pocos defectos en la red que forma un material de células fotovoltaicas de kesterita puede en realidad mejorar la eficiencia, en lugar de reducirla. El grupo cree que las células fotovoltaicas de kesterita podrían alcanzar la producción comercial en la próxima década.
Investigadores de Corea del Sur han utilizado el proceso para aumentar el rendimiento y la capacidad de reproducción de las células orgánicas de gran superficie. El método se utilizó durante la formación de la película para acelerar la evaporación del disolvente.
Brasil tiene ahora 12 GW de capacidad hidroeléctrica de bajo rendimiento, según investigadores estadounidenses. La energía fotovoltaica flotante a gran escala es una solución ideal para compensar este déficit, debido a su alto factor de capacidad, la correlación de carga y el alto potencial de producción durante los períodos de alta demanda.
El curtailment o reducción de generación la energía solar podría convertirse en un aspecto valioso del futuro despliegue de la energía fotovoltaica, en particular si los operadores de la red empiezan a centrarse en su gestión en lugar de en la «prevención «. La gestión incluiría medidas como la generación flexible, el almacenamiento, la flexibilidad de la carga y la coordinación regional.
El fabricante surcoreano anuncia que lanzará sus tres paneles solares más potentes en Europa. Todos ellos se basan en su tecnología Q.antum Duo Z, que reduce las diferencias entre las células y aumenta la eficiencia de los módulos en un 4% en términos relativos.
Cuarto y último artículo de la serie en que en pv magazine analizamos con ayuda de expertos de la industria los retos y oportunidades creados por los nuevos paneles con una potencia superior a 500 W.
Tercer artículo de la serie en que en pv magazine analizamos con ayuda de expertos de la industria los retos y oportunidades creados por los nuevos paneles con una potencia superior a 500 W.
Agencia Internacional de Energía Renovable, uno de sus estudios más recientes
Gracias a este servicio de pronóstico se podrá recibir, con un día de anticipación, la estimación de las próximas 72 horas de producción de las energías renovables, que son utilizadas para la programación diaria.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.